Catálogo Monedas 2 Euro Conmemorativas
Las monedas de 2 euros conmemorativas se han convertido en una parte esencial del coleccionismo moderno. Cada año, distintos países de la zona euro emiten diseños únicos para conmemorar hechos históricos, aniversarios o personajes emblemáticos. En esta página te ofrecemos una forma sencilla y organizada de acceder a todas estas emisiones a través de enlaces por año.
Aquí podrás navegar por todas las monedas de 2 euros por países, descubriendo qué naciones han participado en cada año, cuántas monedas han emitido y qué motivos han elegido para representar. Desde los primeros diseños hasta las ediciones más recientes, esta guía es ideal para coleccionistas que buscan tener una visión global y actualizada.
Haz clic en el año que te interese y accede a una lista completa con los países emisores y sus respectivas monedas conmemorativas, con imágenes, descripciones y detalles clave para identificar cada pieza.
Por años de emisión
-
2004
-
2005
-
2006
-
2007
-
2008
-
2009
-
2010
-
2011
-
2012
-
2013
-
2014
-
2015
-
2016
-
2017
-
2018
-
2019
-
2020
-
2021
-
2022
-
2023
-
2024
-
2025
-
2026
Por país
- Alemania24
- Andorra11
- Austria24
- Bélgica27
- Chipre17
- Croacia3
- Eslovaquia17
- Eslovenia18
- España28
- Estonia13
- Finlandia27
- Francia27
- Grecia23
- Irlanda23
- Italia24
- Letonia12
- Lituania11
- Luxemburgo24
- Malta18
- Mónaco23
- Países Bajos27
- Portugal24
- San Marino24
- Vaticano23
FAQ: ¿Qué son las monedas de 2€ conmemorativas?
Las monedas de 2 euros conmemorativas son emisiones especiales lanzadas por los países de la eurozona con el objetivo de conmemorar eventos históricos, culturales, políticos o sociales de relevancia nacional o europea. Estas monedas tienen curso legal en toda la zona euro, lo que significa que pueden usarse como cualquier otra moneda de 2 euros, aunque muchas de ellas terminan en colecciones debido a su diseño único o su valor numismático.
¿Cuántas puede emitir cada país?
Según las normas del Banco Central Europeo (BCE), cada país miembro puede emitir hasta dos monedas conmemorativas de 2 euros por año. Además, pueden participar en una emisión conmemorativa común adicional, en caso de que se decida celebrar un evento conjunto a nivel europeo.
En total, eso significa que un país puede lanzar hasta tres monedas conmemorativas de 2 euros en un mismo año, si se suma a la iniciativa común europea.
Emisiones comunes de 2 euros
A lo largo de los años, se han realizado varias emisiones comunes, donde todos o casi todos los países de la eurozona lanzan una moneda con el mismo diseño (aunque con el nombre del país y otros detalles propios). Estas emisiones celebran eventos especialmente relevantes para la Unión Europea. Algunos ejemplos destacados son:
- 2007 – 50 aniversario del Tratado de Roma
- 2009 – 10º aniversario de la Unión Económica y Monetaria (UEM)
- 2012 – 10 años de billetes y monedas en euros
- 2015 – 30º aniversario de la bandera europea
- 2022 – 35 años del programa Erasmus
Estas monedas suelen tener una gran tirada y son ideales para iniciar una colección, ya que representan la unidad y la identidad común de Europa, a la vez que permiten apreciar los pequeños matices que cada país incorpora a su versión.

¿Cómo conseguir monedas de 2 euros conmemorativas baratas?
Conseguir monedas de 2 euros conmemorativas a buen precio es una de las grandes metas para los coleccionistas numismáticos, sobre todo aquellos que buscan completar series o encontrar ejemplares raros sin dejarse una fortuna. A continuación te detallsmod las mejores estrategias para adquirir estas monedas sin gastar de más, optimizando tanto el coste como la calidad de las piezas.
1. Comprar en lotes a otros coleccionistas
Portales como eBay, Todocolección o foros especializados permiten encontrar lotes de monedas a precios inferiores al de mercado individual.
- Busca palabras clave como: "lote monedas 2 euros conmemorativas barato" o "colección incompleta monedas euro"
- Cuidado con los gastos de envío: asegúrate de que el precio final sigue siendo competitivo.
2. Visitar mercadillos y ferias numismáticas
Los mercadillos especializados y las ferias de coleccionismo son una excelente fuente para encontrar monedas conmemorativas a buen precio y en buen estado.
- puedes ver y tocar las monedas antes de comprarlas.
3. Intercambios entre coleccionistas
Únete a grupos de Facebook, foros o comunidades como la nuestra de Foronum, donde se realizan intercambios seguros.
- A veces, otros coleccionistas buscan monedas de tu país y están dispuestos a cambiar por piezas que a ti te interesan.
4. Tiendas numismáticas online con buena reputación
Aunque no siempre son los más baratos, algunas tiendas ofrecen promociones, rebajas o descuentos por cantidad.
- Revisa si ofrecen packs temáticos, como “monedas 2 euros 2024” o “colección países bálticos”.
5. Suscripciones a bancos centrales
Algunos bancos centrales permiten comprar monedas conmemorativas directamente, incluso en su versión BU o Proof. Es ideal para conseguir las versiones más exclusivas sin sobreprecio.
Una suscripción numismática es un servicio ofrecido por algunos bancos centrales o casas de moneda oficiales que te permite reservar y recibir automáticamente monedas conmemorativas cuando se emiten. Te resumimos las ventajas que conseguirás:
- Precio oficial: Pagas el valor establecido por el banco, sin sobrecostes ni especulación de terceros.
- Calidad garantizada: Las monedas suelen venir en calidad BU o Proof, en blísters oficiales o estuches.
- Ediciones limitadas: Muchas veces tienes acceso preferente a emisiones limitadas.
- Comodidad: Recibes las monedas en casa (en la mayoría de los casos, también en el extranjero).
A continuación, te mostramos una lista de los bancos o casas de moneda más populares entre los coleccionistas de monedas de 2 euros conmemorativas:
Monnaie de Paris (Francia)
Ofrecen suscripciones a series anuales (como la serie de grandes mujeres francesas).
- Permiten envío internacional.
- Modalidades BU y Proof disponibles.
Real Casa de la Moneda - FNMT (España)
Web: www.fnmt.es
Tiene una tienda online donde puedes registrarte y comprar directamente.
No hay suscripción formal, pero puedes apuntarte a avisos por email de nuevas emisiones.
Muy buena opción si buscas ediciones españolas.
Münze Deutschland (Alemania)
Web: www.muenze-deutschland.de
- Ofrece suscripciones para monedas conmemorativas (cada año emiten varias, una por estado federal).
- Envíos solo dentro de Alemania, pero puedes usar servicios de reenvío de correo como Mailboxde.
Mint of Finland
- Emiten monedas con un diseño muy valorado entre coleccionistas.
- Permiten compras internacionales en su tienda online, aunque no siempre tienen suscripciones activas.
Central Bank of Malta
- Suscripciones disponibles para residentes y no residentes.
- Las emisiones de Malta son de bajo volumen y muy buscadas.
- Puedes apuntarte al Numismatic Subscription Scheme desde su web.
Ufficio Filatelico e Numismatico di San Marino
Web: www.ufn.sm
- San Marino emite monedas de 2 euros muy codiciadas.
- Puedes registrarte y recibir notificaciones para suscripciones limitadas.
Ufficio Filatelico e Numismatico Vaticano
Web: www.vaticanstate.va
- El Vaticano ofrece una suscripción anual a monedas en estuche Proof.
- Alta demanda, precios más elevados, pero valor de reventa importante.
Y si tenemos que tasarla: ¿Cuál es el valor de las monedas conmemorativas?
Aunque todas tienen un valor nominal de 2 euros, su valor en el mercado del coleccionismo puede ser mucho mayor, dependiendo de varios factores:
- Tirada (cantidad de ejemplares acuñados): cuanto menor sea, más valiosa tiende a ser.
- Estado de conservación: las monedas sin circular (sin uso) o en calidad BU y proof tienen más valor.
- Demanda: algunas monedas se vuelven muy buscadas por coleccionistas de todo el mundo.
- Año de emisión y temática: ciertos eventos o aniversarios generan más interés que otros.
Algunas piezas, como las emitidas por Mónaco (especialmente la de Grace Kelly), Vaticano o San Marino, pueden alcanzar valores muy altos debido a su escasez y exclusividad.
Eres coleccionista y aún no tienes estas monedas ¿Por qué coleccionar monedas este tipo de moneda?
- Son asequibles: se pueden conseguir fácilmente en circulación o por poco más de su valor facial.
- Son educativas: cada moneda cuenta una historia y te conecta con la cultura de otro país.
- Son un reto: completar la colección requiere constancia y conocimiento.
- Pueden revalorizarse con el tiempo, especialmente aquellas de tiradas limitadas.
Las monedas de 2 euros conmemorativas son una forma accesible, educativa y emocionante de iniciarse o profundizar en el mundo de la numismática. Ya sea que te enfoques en las monedas de 2 euros por países, en las más valiosas o simplemente quieras tener un recuerdo especial de un año importante, este tipo de monedas ofrece algo para todos.
Te invitamos a explorar nuestro catálogo por años y descubrir la historia que hay detrás de cada emisión. ¡Empieza tu colección hoy!