Login Registro

Estados de conservación de las monedas

El estado de conservación de una moneda es uno de los factores más determinantes a la hora de clasificarla correctamente dentro de una colección y calcular su valor real en el mercado. No basta con saber la fecha, la ceca o el material: el grado de desgaste, brillo, legibilidad de las leyendas y calidad de los detalles influye directamente en el precio que puede alcanzar una pieza.

Para cualquier coleccionista, ya sea principiante o experimentado, dominar los criterios de conservación es esencial. Esta clasificación permite:

En esta página encontrarás una guía completa sobre los estados de conservación, sus descripciones, ejemplos visuales y las entidades más reconocidas encargadas de certificar monedas a nivel mundial. Si aspiras a construir una colección bien catalogada, precisa y con valor a futuro, este conocimiento es indispensable.

Estados de conservación de las monedas

Definiciones de abreviaturas de los estados de conservación de monedas

El estado de conservación es uno de los factores clave para determinar el valor de una moneda en el mercado numismático. A mayor grado de conservación, mayor rareza y, por lo general, mayor precio. Estos estados van desde monedas completamente desgastadas hasta piezas que no han circulado nunca. Aunque existen ligeras variaciones entre países, el sistema de clasificación más aceptado internacionalmente es el estadounidense (Sheldon Scale), que va del 1 al 70.

A continuación, se presenta una tabla comparativa de los estados de conservación más comunes:

Abrev.Grado de conservaciónDescripción detalladaImagen de ejemplo
PROOFPrueba (Proof)No es un grado de conservación, sino un tipo de acuñación especial con cuños pulidos y fondo espejo. Se destinan a coleccionistas. No deben presentar desgaste.Imagen Moneda Proof
UNCSin Circular (Uncirculated)Moneda nueva, jamás circulada. Puede tener leves marcas del proceso de acuñación, pero conserva todo su brillo original. No muestra desgaste de uso.Imagen Moneda UNC
XFExcelente Buena ConservaciónMoneda casi nueva. Puede haber perdido algo de brillo, pero no ha circulado o lo ha hecho mínimamente. Sin rayas ni golpes visibles.Imagen Moneda XF
VFMuy Buena ConservaciónMuestra ligero desgaste en los relieves por circulación. Las leyendas, fechas y detalles principales se aprecian claramente, sin rayas ni manchas severas.Imagen Moneda VF
FBuena ConservaciónDesgaste moderado en relieves y leyendas, aunque siguen legibles. Puede tener marcas visibles de circulación como rayas o golpes.Imagen Moneda F
VGBuena ConservaciónRelieves muy desgastados, con contornos poco definidos. Las leyendas y la fecha son legibles en su totalidad, aunque pueden presentar desgaste. Es común encontrar golpes leves y marcas de circulación visibles.Imagen Moneda VG
GRegular ConservaciónAlto nivel de desgaste. Algunas leyendas y detalles han desaparecido parcialmente. Golpes y rayas presentes.Imagen Moneda G
PRMala ConservaciónMuy desgastada, con pérdida grave de detalles. Las leyendas pueden ser ilegibles total o parcialmente. Poco valor numismático.Imagen Moneda PR

Entidades certificadoras oficiales

Para garantizar la autenticidad y el estado de una moneda, existen compañías especializadas en su gradación y encapsulado. Estas entidades evalúan la moneda bajo estrictos estándares y la sellan en un estuche protector (slab) con una etiqueta que indica el grado asignado según su estado de conservación, autenticidad y características especiales. Las más reconocidas internacionalmente son:

EntidadPaís / RegiónVentajas principalesDesventajas / Limitaciones
NGC
(Numismatic Guaranty Corporation)
EE. UU. (presencia global)- Muy reconocida a nivel mundial
- Alta confianza en subastas
- Certifica monedas antiguas y modernas
- Coste medio-alto
- Plazos largos en envíos internacionales
PCGS
(Professional Coin Grading Service)
EE. UU. (presencia global)- Máxima aceptación en EE. UU.
- Altísima precisión en gradación
- Buen valor de reventa
- Coste elevado
- Requiere cuenta o intermediario para enviar
ANACS
(American Numismatic Association Certification Service)
EE. UU.- Buena reputación histórica
- Precios más accesibles
- Certifica variedades y errores
- Menor reconocimiento fuera de EE. UU.
- Menos valor percibido en mercado internacional
ICG
(Independent Coin Graders)
EE. UU.- Alternativa económica
- Transparente y confiable
- Ideal para monedas modernas
- Escasa aceptación en subastas
- Difícil reventa fuera del país
CGC
(Certificación de Grado de Conservación)
España- Operativa en euros
- Cercanía para coleccionistas hispanohablantes
- Apta para colecciones locales
- Baja aceptación internacional
- Poco conocida fuera de España

¿Vale la pena certificar una moneda?

La certificación es una inversión que aporta múltiples ventajas, especialmente cuando se trata de monedas valiosas, raras o susceptibles de falsificación. Algunos beneficios son:

Sin embargo, no siempre es recomendable certificar. Para monedas comunes, de bajo valor comercial o en estados muy desgastados, el coste del proceso (que puede superar los 30–50 € por pieza) puede no justificarse. En esos casos, es mejor mantener la moneda en buenas condiciones y centrarse en su valor histórico o sentimental.

Por tanto, un consejo para el coleccionista: certificar merece la pena cuando la moneda tiene un valor significativo, es especialmente rara o se desea vender en mercados internacionales. Para el resto, el buen almacenamiento y documentación son suficientes.

Equivalencias de los estados de conservación en diferentes países

 PROOFUNCIRCULATEDEXTREMELY FINEVERY FINEFINEVERY GOODGOODPOOR
U.S. and ENGLISH SPEAKING LANDSPRFUNCEF or XFVFFVGGPR
BRAZIL-(1)FDC or FC(3) S(5) MBC(7) BC(8) BC/R(9) R(R) Rr
DENMARKM0011+11-23
FINLAND000011+11-23
FRANCEFB
Flan Bruni
FDC
Fleur de Coin
SUP
Superbe
TTB
Très très beau
TB
Très beau
TBC
Très Bien Conservée
BC
Bien Conservée
-
GERMANYPP
Polierte Platte
STG
Stempelglanz
VZ
Vorzüglich
SS
Sehr schön
S
Schön
S.G.E.
Sehr gut erhalten
G.E.
Gut erhalten
Gering erhalten
ITALYFS
Fondo Specchio
FDC
Fior di Conio
SPL
Splendido
BB
Bellissimo
MB
Molto Bello
B
Bello
M-
JAPANProof未使用品準未使用品美品並品劣品--
NETHERLANDSFDC
Fleur de Coin
Z.f.
Zeer fraai
F.
Fraai
Z.g.
Zeer goed
G.
Goed
34-
NORWAYM0011+1234
PORTUGALSoberbaBelaMBRMC---
SPAINPruebaSCEBCMBCBC+BCRCMC
SWEDENPolerad0011+1234