Identificación de Monedas
¿Tienes monedas que no puedes reconocer en tu colección? Nuestro identificador de monedas online es la solución perfecta para numismáticos principiantes y experimentados.
Ya sea que colecciones monedas del mundo, monedas antiguas o piezas contemporáneas, la identificación precisa es el primer paso fundamental para determinar su valor y relevancia histórica.
Con nuestro identificador de monedas online, el proceso es simple:
- Sube fotografías nítidas de ambas caras de la moneda
- Añade una descripción con detalles visibles (medidas, peso, material)
- Recibe asistencia especializada de nuestra comunidad de expertos numismáticos
Incluso las piezas más deterioradas, con símbolos extraños o inscripciones en idiomas desconocidos pueden ser identificadas gracias a nuestro identificador de monedas online y la experiencia colectiva de miles de coleccionistas.
Utiliza esta herramienta correctamente. Rogamos que esta sección solo se utilice para la identificación de monedas, las peticiones de tasación o valoración del precio de la moneda serán borradas.
Otros recursos para identificar y reconocer monedas
Antes de subir tu moneda para que intente ser reconocida es altamente recomendable que pegues un vistazo a los recursos que ofrecemos. Fíjate en una de las dos caras de la moneda, es muy posible que tenga un escudo del país al que pertenece. Además si tiene grafías en símbolos distintos a nuestro alfabeto puedes adivinar el equivalente a nuestra cultura.
- Fichas de identificación rápida de monedas, símbolos y escudos.
- Grafías numéricas de diferentes culturas.
Para poder identificar tus monedas debes estar registrado.
Enviando datos...
Lista de monedas sin identificar
Ayuda todo lo posible a otros coleccionistas, no dudes en participar, tu comentario puede ser muy útil a otra persona. También puedes valorar la calidad del comentario marcando las flechas que encontrarás al principio de él. ¡Gracias por identificar monedas!
Me podrían ayudar a identificar está moneda
Puedes acceder o registrarte para añadir respuestas y ayudar a este coleccionista.
- 1.-
Útil 1
No útil 0
Eduardo Solagran Morey: Hola Gonzalo Esta en bastante mal estado , pero creo que son 2 maravedis de Felipe II ceca Burgos enguante horizontal mirando a la derecha
1 centimo de euro
Puedes acceder o registrarte para añadir respuestas y ayudar a este coleccionista.
- 1.-
Útil 1
No útil 0
Luis Durán Tomás: Esta sección no es para vender monedas Maria de la Luz, pero es que ademas 1 centimo de euro de Francia vale eso, 1 centimo de euro.
1 ruble Rusia
Puedes acceder o registrarte para añadir respuestas y ayudar a este coleccionista.
- 1.-
Útil 1
No útil 0
Arturo Calleja Aguilar: Hola, es 1 rublo de la URSS, 50 aniversario del gobierno de la unión Soviética, Y# 140. Un saludo
Me podrían ayudar a identificar está moneda
Puedes acceder o registrarte para añadir respuestas y ayudar a este coleccionista.
Me podrían ayudar a identificar está moneda
Puedes acceder o registrarte para añadir respuestas y ayudar a este coleccionista.
- 1.-
Útil 1
No útil 0
Arturo Calleja Aguilar: Hola. es de Francia , 6 diniers del 171- de Luis XIV km 400, de la ceca N ,Montpellier. Un saludo
Me podrían ayudar a identificar está moneda
Puedes acceder o registrarte para añadir respuestas y ayudar a este coleccionista.
Me podrían ayudar a identificar está moneda
Puedes acceder o registrarte para añadir respuestas y ayudar a este coleccionista.
- 1.-
Útil 1
No útil 0
Arturo Calleja Aguilar: Hola es de Francia , Luis XVI, 1 Liard, año 1785, km 585 Un saludo
Me podrían ayudar a identificar está moneda
Puedes acceder o registrarte para añadir respuestas y ayudar a este coleccionista.
- 1.-
Útil 1
No útil 0
Arturo Calleja Aguilar: Hola, es de Francia , 1/2 sol de Luis XVI , 1769, km 544 Un saludo
Me podrían ayudar a identificar está moneda
Puedes acceder o registrarte para añadir respuestas y ayudar a este coleccionista.
- 1.-
Útil 1
No útil 0
Arturo Calleja Aguilar: Hola, es un Duit de las provincia Unidas de los Países Bajos 1759, km 105, Un saludo
- 2.-
Útil 1
No útil 0
Arturo Calleja Aguilar: Provincia Gueldres
Me podrían ayudar a identificar está moneda
Puedes acceder o registrarte para añadir respuestas y ayudar a este coleccionista.
- 1.-
Útil 1
No útil 0
Jose Andrada Alsina: Reino Unido, Jorge iV, dependiendo del tamaño puede ser 1 farthing , diametro 21.7 mm Km.697, 1/2 penique 28mm. de diametro Km 692, o 1 penique 3mm Km 693. Saludos
Me podrían ayudar a identificar está moneda
Puedes acceder o registrarte para añadir respuestas y ayudar a este coleccionista.
- 1.-
Útil 1
No útil 0
Jose Andrada Alsina: Km# 755, igual que otra que has puesto. Saludos
Me podrían ayudar a identificar está moneda
Puedes acceder o registrarte para añadir respuestas y ayudar a este coleccionista.
- 1.-
Útil 1
No útil 0
Jose Andrada Alsina: Km# 754, 1/2 penique Reino Unido. Saludos
Me podrían ayudar a identificar está moneda
Puedes acceder o registrarte para añadir respuestas y ayudar a este coleccionista.
- 1.-
Útil 1
No útil 0
Jose Andrada Alsina: Reino Unido, 1 penique, Km# 755 Saludos
Me podrían ayudar a identificar está moneda
Puedes acceder o registrarte para añadir respuestas y ayudar a este coleccionista.
- 1.-
Útil 1
No útil 0
Jose Andrada Alsina: Francia, Napoleon III , 5 francos KM# 787.Saludos
Me podrían ayudar a identificar está moneda
Puedes acceder o registrarte para añadir respuestas y ayudar a este coleccionista.
- 1.-
Útil 1
No útil 0
Jose Andrada Alsina: España, Isabel II, 10 centimos de real . Km# 603.Saludos
Me podrían ayudar a identificar está moneda
Puedes acceder o registrarte para añadir respuestas y ayudar a este coleccionista.
- 1.-
Útil 1
No útil 0
Arturo Calleja Aguilar: Hola, las fotos no corresponde a la misma moneda, una es 10 ctmos de real de Isabel II y la otra es de 1 ctmo de Alfonso XIII. Un saludo
Me podrían ayudar a identificar está moneda
Puedes acceder o registrarte para añadir respuestas y ayudar a este coleccionista.
- 1.-
Útil 1
No útil 0
CARLOS MARTES CATIVIELA: 1 Lepton de las Islas Jónicas Km 34
Me podrían ayudar a identificar está moneda
Puedes acceder o registrarte para añadir respuestas y ayudar a este coleccionista.
- 1.-
Útil 1
No útil 0
Jose Andrada Alsina: Hola, 2 Bolivares Km Y# 23 de Venezuela. Saludos
Me podrían ayudar a identificar está moneda
Puedes acceder o registrarte para añadir respuestas y ayudar a este coleccionista.
- 1.-
Útil 1
No útil 0
Jose Andrada Alsina: 1 penique o dos peniques de Jorge III, depende del tamaño, 1 penique 36 mm. de diametro, Km 618, 2 peniques 56.7 mm. de diametro, Km 619, Reino Unido. Saludos
Me podrían ayudar a identificar está moneda
Puedes acceder o registrarte para añadir respuestas y ayudar a este coleccionista.
1 peseta españa 1975
Puedes acceder o registrarte para añadir respuestas y ayudar a este coleccionista.
- 1.-
Útil 0
No útil 0
Luis Durán Tomás: Jose Manuel, siento decirte que esta peseta no vale nada y menos en su mal estado de conservacion
Me podrían ayudar a identificar está moneda
Puedes acceder o registrarte para añadir respuestas y ayudar a este coleccionista.
Me podrían ayudar a identificar está moneda
Puedes acceder o registrarte para añadir respuestas y ayudar a este coleccionista.
- 1.-
Útil 1
No útil 0
Arturo Calleja Aguilar: Hola, es un sestercio de Druso, hijo de Tiberio, solo fue Cesar, nació en el año 14 a, C., murió en el año 23 d.C. Un saludo
Me podrían ayudar a identificar está moneda
Puedes acceder o registrarte para añadir respuestas y ayudar a este coleccionista.
- 1.-
Útil 1
No útil 0
Arturo Calleja Aguilar: Hola , es una imitación de época, de un antoniniano de Claudio II ¨´ El Gotico , ya que se hicieron muchas en Britannia, Hispania y Galias´, des pues de su muerte en el año 270 d.C. Un saludo
Me podrían ayudar a identificar está moneda
Puedes acceder o registrarte para añadir respuestas y ayudar a este coleccionista.
- 1.-
Útil 1
No útil 0
Arturo Calleja Aguilar: Hola, es un Antoniniano de Marcus Casianius Latinius Postumus ¨Póstumo, emperador desde 259 al 269 d.C., Un saludo
Me podrían ayudar a identificar está moneda
Puedes acceder o registrarte para añadir respuestas y ayudar a este coleccionista.
- 1.-
Útil 1
No útil 0
Arturo Calleja Aguilar: Hola, es el mismo de hace una semana, pero mejor conservado, es un denario de Marco Antonio , echo en Patras ( Grecia ) en los años 32 al 31 a.C. Un saludo
Me podrían ayudar a identificar está moneda
Puedes acceder o registrarte para añadir respuestas y ayudar a este coleccionista.
- 1.-
Útil 2
No útil 0
Arturo Calleja Aguilar: Hola es un denario de Titus Flavius Vespasianus ´´ Tito ´¨, emperador romano en los años 79 al 81 d.C. Un saludo
Moneda asiática
Puedes acceder o registrarte para añadir respuestas y ayudar a este coleccionista.
- 1.-
Útil 1
No útil 0
Arturo Calleja Aguilar: Hola , creo que se trata de una replica de una moneda china Un saludo
Moneda dos pesetas 2 P
.jpeg)

15/07/2023 ARTURO CAÑAS CAÑAS
Por favor, alquien me puede decir qué moneda es ésta ? No tiene ni año...
Puedes acceder o registrarte para añadir respuestas y ayudar a este coleccionista.
- 1.-
Útil 0
No útil 0
Arturo Calleja Aguilar: Hola Tocayo, no es moneda, es una ficha, toda moneda actual tiene fecha. Un saludo
Moneda plata Romana
Puedes acceder o registrarte para añadir respuestas y ayudar a este coleccionista.
- 1.-
Útil 1
No útil 0
Arturo Calleja Aguilar: Hola si, es un denario con los que se pagaba a la legión, echa por Marcos Antonio en los años 32 al 31 a.C. en Patras ( Grecia ) Un saludo