Identificación de Monedas
¿Tienes monedas que no puedes reconocer en tu colección? Nuestro identificador de monedas online es la solución perfecta para numismáticos principiantes y experimentados.
Ya sea que colecciones monedas del mundo, monedas antiguas o piezas contemporáneas, la identificación precisa es el primer paso fundamental para determinar su valor y relevancia histórica.
Con nuestro identificador de monedas online, el proceso es simple:
- Sube fotografías nítidas de ambas caras de la moneda
- Añade una descripción con detalles visibles (medidas, peso, material)
- Recibe asistencia especializada de nuestra comunidad de expertos numismáticos
Incluso las piezas más deterioradas, con símbolos extraños o inscripciones en idiomas desconocidos pueden ser identificadas gracias a nuestro identificador de monedas online y la experiencia colectiva de miles de coleccionistas.
Utiliza esta herramienta correctamente. Rogamos que esta sección solo se utilice para la identificación de monedas, las peticiones de tasación o valoración del precio de la moneda serán borradas.
Otros recursos para identificar y reconocer monedas
Antes de subir tu moneda para que intente ser reconocida es altamente recomendable que pegues un vistazo a los recursos que ofrecemos. Fíjate en una de las dos caras de la moneda, es muy posible que tenga un escudo del país al que pertenece. Además si tiene grafías en símbolos distintos a nuestro alfabeto puedes adivinar el equivalente a nuestra cultura.
- Fichas de identificación rápida de monedas, símbolos y escudos.
- Grafías numéricas de diferentes culturas.
Para poder identificar tus monedas debes estar registrado.
Enviando datos...
Lista de monedas sin identificar
Ayuda todo lo posible a otros coleccionistas, no dudes en participar, tu comentario puede ser muy útil a otra persona. También puedes valorar la calidad del comentario marcando las flechas que encontrarás al principio de él. ¡Gracias por identificar monedas!
Me podrían ayudar a identificar está moneda
Puedes acceder o registrarte para añadir respuestas y ayudar a este coleccionista.

- 1.-
Útil 1
No útil 0
Arturo Calleja Aguilar: Hola, se podria tratar de una blanca de Felipe II.Un saludo
Me podrían ayudar a identificar está moneda
Puedes acceder o registrarte para añadir respuestas y ayudar a este coleccionista.

- 1.-
Útil 1
No útil 0
Jose Andrada Alsina: Hola, creo que se trata de 10 cents, del año 1923 (12) de la provincia de Yunnan, China,el Km# 486 o 483.1 Saludos
Me podrían ayudar a identificar está moneda
Puedes acceder o registrarte para añadir respuestas y ayudar a este coleccionista.

- 1.-
Útil 1
No útil 0
Eduardo Solagran Morey: 1 maravedi 1747 segovia de Fernando VI
Me podrían ayudar a identificar está moneda
Puedes acceder o registrarte para añadir respuestas y ayudar a este coleccionista.

Me podrían ayudar a identificar está moneda
Puedes acceder o registrarte para añadir respuestas y ayudar a este coleccionista.

Me podrían ayudar a identificar está moneda
Puedes acceder o registrarte para añadir respuestas y ayudar a este coleccionista.

- 1.-
Útil 1
No útil 0
Arturo Calleja Aguilar: Hola se trata de un Antininiano de Marcus Piavvonius Victorinus ( Victorino ) emperador romano entre los años 269 al 271d.C. Un saludo
¿Error de acuñación?


25/11/2024 Maria Bernal
Tengo dos monedas que tienen pequeños surcos, son perfectos y alineados. Gracias de antemano
Puedes acceder o registrarte para añadir respuestas y ayudar a este coleccionista.

- 1.-
Útil 0
No útil 0
Eduardo Solagran Morey: Lo mas seguro es que estan echos con un punzon ,son dos monedas estropeadas sin ningun valor numismatico
- 2.-
Útil 0
No útil 0
Maria Bernal: Pero que tipo de punzón hace varios surcos totalmente alineados? Lo siento soy nueva en esto y si te fijas parece que los bordes son del mismo tono que los grabados, los bordes tienen como una línea oscura parecida
Tolken de 1 dollar
Puedes acceder o registrarte para añadir respuestas y ayudar a este coleccionista.

- 1.-
Útil 1
No útil 0
Eduardo Solagran Morey: Es un Token o ficha de casino
- 2.-
Útil 0
No útil 0
Luis Manuel Ovalles Perez: Gracias caballero por su información
100 liras 1957


22/11/2024 Juan Diego
Buenas quería saber si en esta moneda y año hubo errores de acuñación al ser nuevo en este mundo
Puedes acceder o registrarte para añadir respuestas y ayudar a este coleccionista.

- 1.-
Útil 0
No útil 0
Juan Diego: Tengo iguales pero de otros años y tienen más brillo además está tiene pequeño orificios y zonas rugosaa
- 2.-
Útil 0
No útil 0
Arturo Calleja Aguilar: Hola, creo que es por su estado de conservación que no es buena, por eso es los orificios y zonas rugosas. Un saludo
2 euros de Eire...falso o muy raro


22/11/2024 David Salvador
Europa es diferente (Suecia,Italia...)y se sale del margen.Las barras no cruzan el mapa,tipografia euros. ..Yo no entiendo mucho pero o es falsa o muy rara.
Puedes acceder o registrarte para añadir respuestas y ayudar a este coleccionista.

- 1.-
Útil 0
No útil 0
Eduardo Solagran Morey: Tiene el canto liso ????
- 2.-
Útil 0
No útil 0
David Salvador: No...esta estriado con alternancia de 2 estrellas y un numero 2.
- 3.-
Útil 0
No útil 0
Eduardo Solagran Morey: Entonces no creo que sea falsa
- 4.-
Útil 0
No útil 0
David Salvador: Gracias.Consultando fotos de la moneda en cuestion resulta que es asi.No tiene errores.
MONEDA


14/11/2024 rafael diaz garrido
hola a todos se que es una replica pero me gustaria saber sobre ella, gracias de antemano por vuestra ayuda
Puedes acceder o registrarte para añadir respuestas y ayudar a este coleccionista.

- 1.-
Útil 0
No útil 0
Arturo Calleja Aguilar: Hola Rafa, Si se trata de una réplica, un AS de Augusto, emperador durante los años 27 A.C. al 14 D.C.,en el revreso, CCA, Col,onia Caesar Augusta, II VIR, IIduum VIRi, Un saludo
- 2.-
Útil 0
No útil 0
rafael diaz garrido: Muchas gracias amigo
Moneda sin identificar
Puedes acceder o registrarte para añadir respuestas y ayudar a este coleccionista.

- 1.-
Útil 0
No útil 0
Arturo Calleja Aguilar: Hola, creo que no es moneda, es una ficha. Un saludo
yemen, argel?
Puedes acceder o registrarte para añadir respuestas y ayudar a este coleccionista.

- 1.-
Útil 1
No útil 0
Miguel Ángel Périz Miranda: Mira por aquí. https://www.todocoleccion.net/medallas-historicas/medalla-cobre-argelia-ano-1857-conmemoracion-victoria-francesa~x418725394
- 2.-
Útil 0
No útil 0
pedro moreno marques: graias
Moneda romana


07/11/2024 Alex Fernandez
Por lo que he podido encontrar creo que corresponde a Teodosio el Grande. Parece una Maiorina reducida, pero no lo tengo muy claro. También me gustaría saber si es posible que sea una reproducción actual o es verdadera. Gracias!
Puedes acceder o registrarte para añadir respuestas y ayudar a este coleccionista.

- 1.-
Útil 1
No útil 0
Arturo Calleja Aguilar: OK, Si, además está muy bien conservada. Un saludo
5 Pesetas 1870 (Estrella 18-70)


07/11/2024 Alex Fernandez
La subo porque según el catálogo tiene el código KM# 655. En la ficha pone que el peso de la moneda son 25,00g, mientras que la mía pesa 23,1g. Es posible que sea falsa? Gracias de antemano
Puedes acceder o registrarte para añadir respuestas y ayudar a este coleccionista.

- 1.-
Útil 1
No útil 0
Luis Durán Tomás: Alex, la moneda parece buena, incluso esa patina verdosa que hay en la parte de abajo del reverso la da la plata con el paso del tiempo. Mira si en el lateral de la moneda pone SOBERANIA (en el lado E de la E de España) NACIONAL (en el lado de la ultima A de España) y 5 estrellas de 6 puntas (debajo del año)
- 2.-
Útil 0
No útil 0
Alex Fernandez: Hola Luis. La patina verde que se ve es por el reflejo del móvil al quitar la foto, en realidad no existe. Si tiene las 5 estrellas de 6 puntas, pero me fijé en lo que me dijiste de la posición de las palabras "SOBERANIA" y "NACIONAL". Las tiene más o menos en esa posición, pero comparándola con otros cantos que vi en internet me da que no se corresponde con una moneda verdadera. Además la mía tiene unas líneas marcadas entre cada palabra en el canto. Muchas gracias por la ayuda y por responder.
1 peseta franco 1966
Puedes acceder o registrarte para añadir respuestas y ayudar a este coleccionista.

- 1.-
Útil 0
No útil 0
Jose Andrada Alsina: Este apartado no es para venta, de todas formas, te dire ,me parece observar que dentro de las estrellas pone 19-74 y con esa fecha se acuñaron 181.000.000 de piezas, por lo que tiene muy poco valor
1centimo
Puedes acceder o registrarte para añadir respuestas y ayudar a este coleccionista.

- 1.-
Útil 1
No útil 0
Jose Andrada Alsina: No ,de esa fecha y ceca se hicieron 120.185.000 monedas iguales, no se crea los bulos que se publican
- 2.-
Útil 0
No útil 0
Arturo Rueda: Este tipo de moneda (2005 A) hicieron 120.000.000 unidades El año que hicieron menos fue 2006 las cinco cecas; unas 85.000 por cada ceca
- 3.-
Útil 0
No útil 0
Eduardo Solagran Morey: Acércale un iman si se pega vale 1 Ctm de €
1centimo
Puedes acceder o registrarte para añadir respuestas y ayudar a este coleccionista.

- 1.-
Útil 0
No útil 0
Arturo Rueda: Este tipo de moneda (2005 A) hicieron 120.000.000 unidades El año que hicieron menos fue 2006 las cinco cecas; unas 85.000 por cada ceca
- 2.-
Útil 1
No útil 0
Luis Durán Tomás: Pues no Manuel, no es la de 50.000. Esta es la de 1 céntimo de euro. No te creas todo lo que sale en internet sobre los valores de las monedas.
Podrian ayudarme a identificar esta mlm
Puedes acceder o registrarte para añadir respuestas y ayudar a este coleccionista.

50 pts Franco
Puedes acceder o registrarte para añadir respuestas y ayudar a este coleccionista.

- 1.-
Útil 0
No útil 0
Luis Durán Tomás: Hola María del Rosario, el valor es ínfimo y mas en ese estado.
5 pesetas Franco
Puedes acceder o registrarte para añadir respuestas y ayudar a este coleccionista.

- 1.-
Útil 0
No útil 0
Luis Durán Tomás: Hola María del Rosario, igual que la anterior de 50 pesetas. El valor es ínfimo y mas en ese estado.
1 euro
Puedes acceder o registrarte para añadir respuestas y ayudar a este coleccionista.

- 1.-
Útil 1
No útil 0
Arturo Calleja Aguilar: Manipulada. Un saludo
- 2.-
Útil 0
No útil 0
María del Rosario Manzano Parralejo: Gracias Arturo, un saludo
Española
Puedes acceder o registrarte para añadir respuestas y ayudar a este coleccionista.

- 1.-
Útil 0
No útil 0
Arturo Calleja Aguilar: Si , cinco ctmos del 1977 km 674 Un saludo
- 2.-
Útil 0
No útil 0
Arturo Calleja Aguilar: Perdón del 1877
- 3.-
Útil 0
No útil 0
María del Rosario Manzano Parralejo: Gracias
Moneda romana??
Puedes acceder o registrarte para añadir respuestas y ayudar a este coleccionista.

- 1.-
Útil 0
No útil 0
Arturo Calleja Aguilar: Hola, si es Romana, un denario. pero el reverso no lo he visto nunca. Un saludo
2 euros Francia 2001
Puedes acceder o registrarte para añadir respuestas y ayudar a este coleccionista.

- 1.-
Útil 0
No útil 0
Arturo Calleja Aguilar: Si, creo que son monedas de 2 euros.Un saludo
Identificar error de acuñación

16/10/2024 ELKIN BARON
Hola a todos, quiero pedir si esta moneda tiene error de acuñación o si fue manipulada, en la imagen se evidencia como las líneas de la figura se mezcla con el materia
Puedes acceder o registrarte para añadir respuestas y ayudar a este coleccionista.

- 1.-
Útil 1
No útil 0
Arturo Calleja Aguilar: Hola, está deteriorada por el contacto de algún producto, hoy en día estas monedas no duraran mucho tiempo, pues su material es muy malo, no como otras monedas que han durado siglos. Un saludo
Identificar error y valor

16/10/2024 ELKIN BARON
Hola a todos, quiero pedir de su ayuda si esta moneda en las letras de america, tiene error de acuñación o si fue manipulada,
Puedes acceder o registrarte para añadir respuestas y ayudar a este coleccionista.

- 1.-
Útil 0
No útil 0
Luis Durán Tomás: Hola Elkin, la marca de tu moneda parece producida por la maquina que cierra los cartuchos de las monedas.
- 2.-
Útil 0
No útil 0
ELKIN BARON: Tendrá valor adicional con ese error, Gracias
- 3.-
Útil 0
No útil 0
Luis Durán Tomás: Al revés, Elkin. No se trata de un error sino de una rayada producida por la maquina del encartuchado con lo que su valor baja y ya de por si las monedas de 1 centavo no tienen demasiado valor.
Me podrían ayudar a identificar está moneda
Puedes acceder o registrarte para añadir respuestas y ayudar a este coleccionista.

- 1.-
Útil 1
No útil 0
Eduardo Solagran Morey: Mira por Felipe III , puede ser un Dinero de Barcelona
Me podrían ayudar a identificar está moneda
Puedes acceder o registrarte para añadir respuestas y ayudar a este coleccionista.

- 1.-
Útil 2
No útil 0
Eduardo Solagran Morey: Reproducción de un Cuádruple Ducado de Zaragoza de Fernando V