Login Registro

Identificación de Monedas

¿Tienes monedas que no puedes reconocer en tu colección? Nuestro identificador de monedas online es la solución perfecta para numismáticos principiantes y experimentados.

Ya sea que colecciones monedas del mundo, monedas antiguas o piezas contemporáneas, la identificación precisa es el primer paso fundamental para determinar su valor y relevancia histórica.

Con nuestro identificador de monedas online, el proceso es simple:

Incluso las piezas más deterioradas, con símbolos extraños o inscripciones en idiomas desconocidos pueden ser identificadas gracias a nuestro identificador de monedas online y la experiencia colectiva de miles de coleccionistas.

Utiliza esta herramienta correctamente. Rogamos que esta sección solo se utilice para la identificación de monedas, las peticiones de tasación o valoración del precio de la moneda serán borradas.

Otros recursos para identificar y reconocer monedas

Antes de subir tu moneda para que intente ser reconocida es altamente recomendable que pegues un vistazo a los recursos que ofrecemos. Fíjate en una de las dos caras de la moneda, es muy posible que tenga un escudo del país al que pertenece. Además si tiene grafías en símbolos distintos a nuestro alfabeto puedes adivinar el equivalente a nuestra cultura.


Para poder identificar tus monedas debes estar registrado.

Enviando datos...

Enviando datos...

Lista de monedas sin identificar

Ayuda todo lo posible a otros coleccionistas, no dudes en participar, tu comentario puede ser muy útil a otra persona. También puedes valorar la calidad del comentario marcando las flechas que encontrarás al principio de él. ¡Gracias por identificar monedas!

china

Foto 1 Moneda sin identificar: china Foto 2 Moneda sin identificar: china

14/06/2010 Diego Antonio Lopez Hernandez

Me podriais ayudar a identificar esta moneda por favor.

Puedes acceder o registrarte para añadir respuestas y ayudar a este coleccionista.
Comentarios
Valorados
Fiables
  • 1.- vota positivo Útil 0 vota negativo No útil 0 Luis Durán Tomás: Diria que se trata de 1/4 de Sho de Tibet de 1909, pero no estoy seguro del todo ya que se ven bien los signos. Compruebalo en el catalogo de Hrause. Su KM es Y#B7
  • 2.- vota positivo Útil 0 vota negativo No útil 0 Luis Durán Tomás: Diego, creo que Alvaro tiene razon en lo que dice Podria ser que se trate de fasificaciones, Es una parctica muy habitual en China y encuentras esas monedas en todos los mercadillos. Casualmente esa de Tibet tambien es de las caras.

China

Foto 1 Moneda sin identificar: China Foto 2 Moneda sin identificar: China

14/06/2010 Diego Antonio Lopez Hernandez

Me podriais ayudar a identificar esta moneda por favor.

Puedes acceder o registrarte para añadir respuestas y ayudar a este coleccionista.
Comentarios
Valorados
Fiables

    China

    Foto 1 Moneda sin identificar: China Foto 2 Moneda sin identificar: China

    14/06/2010 Diego Antonio Lopez Hernandez

    Me podriais ayudar a identificar esta moneda por favor.

    Puedes acceder o registrarte para añadir respuestas y ayudar a este coleccionista.
    Comentarios
    Valorados
    Fiables

    Mismo KM?

    Foto 1 Moneda sin identificar: Mismo KM?

    12/06/2010 miguel

    Mi duda es si estas dos monedas tienen el mismo KM (Son 50 centavos de Bolivia), pero el 50 en una es más grande que en la otra, y no sé si es debido al desgaste de los años, o a que son variantes diferentes. Gracias.

    Puedes acceder o registrarte para añadir respuestas y ayudar a este coleccionista.
    Comentarios
    Valorados
    Fiables

    no se si es moneda en circulacion

    Foto 1 Moneda sin identificar: no se si es moneda en circulacion Foto 2 Moneda sin identificar: no se si es moneda en circulacion

    10/06/2010 alejandro

    parecen 5 francos suizosa pero nose si reproduccion o...

    Puedes acceder o registrarte para añadir respuestas y ayudar a este coleccionista.
    Comentarios
    Valorados
    Fiables
    • 1.- vota positivo Útil 0 vota negativo No útil 0 Álvaro Campos Fuente: Son conmemorativas de 5 francos de Suiza. La "de las mujeres" es KM# 52 5 francos, CuNi, 1974, 100 Aniversario Revisión de la Constitución. La otra es KM# 65 5 francos,CuNi 1986B,500 Aniversario Batalla de Sempach.

    no se si es moneda en circulacion

    Foto 1 Moneda sin identificar: no se si es moneda en circulacion Foto 2 Moneda sin identificar: no se si es moneda en circulacion

    10/06/2010 alejandro

    parecen 5 francos suizosa pero nose si reproduccion o...

    Puedes acceder o registrarte para añadir respuestas y ayudar a este coleccionista.
    Comentarios
    Valorados
    Fiables

      China

      Foto 1 Moneda sin identificar: China Foto 2 Moneda sin identificar: China

      10/06/2010 Diego Antonio Lopez Hernandez

      Por favor me podriais decir algo sobre ella

      Puedes acceder o registrarte para añadir respuestas y ayudar a este coleccionista.
      Comentarios
      Valorados
      Fiables
      • 1.- vota positivo Útil 0 vota negativo No útil 0 Álvaro Campos Fuente: Hola, es de la provincia de Fukien(Fujian), Rep.de China, Y# 389.2 20 cents(fen), Año 17 de la proclamación de la República China(1928), plata.Saludos

      Es una moneda?

      Foto 1 Moneda sin identificar: Es una moneda? Foto 2 Moneda sin identificar: Es una moneda?

      10/06/2010 Sergio Montero

      No se si realmente es una moneda, ni su valor ni su fecha.

      Puedes acceder o registrarte para añadir respuestas y ayudar a este coleccionista.
      Comentarios
      Valorados
      Fiables

      De qué país es esta moneda?

      Foto 1 Moneda sin identificar: De qué país es esta moneda? Foto 2 Moneda sin identificar: De qué país es esta moneda?

      08/06/2010 marta garcía

      A qué país pertenece esta moneda?

      Puedes acceder o registrarte para añadir respuestas y ayudar a este coleccionista.
      Comentarios
      Valorados
      Fiables

      Creo que es 1 bath de Tailandia

      Foto 1 Moneda sin identificar: Creo que es 1 bath de Tailandia

      08/06/2010 marta garcía

      Necesito ayuda con el año

      Puedes acceder o registrarte para añadir respuestas y ayudar a este coleccionista.
      Comentarios
      Valorados
      Fiables

      China

      Foto 1 Moneda sin identificar: China Foto 2 Moneda sin identificar: China

      08/06/2010 Diego Antonio Lopez Hernandez

      Necesito saber por favor de donde es esta moneda, su fecha y su valor

      Puedes acceder o registrarte para añadir respuestas y ayudar a este coleccionista.
      Comentarios
      Valorados
      Fiables
      • 1.- vota positivo Útil 0 vota negativo No útil 0 William Wallas: Hola Diego, la moneda es de China, es el "Chio", ésta se acuñó de 1908 a 1911 en la Dinastía Ching con el emperador Kuang-hsü. Pertenece a las monedas de las provincias que son miles... pero la tuya creo que es una réplica, prueba a acercarla a un imán a ver si se le pega y me cuentas, saludos.
      • 2.- vota positivo Útil 0 vota negativo No útil 0 Diego Antonio Lopez Hernandez: Gracias William, he hecho la prueba del imán y si que se pega, es bueno o malo? tengo algunas mas, para saber si son copias o originales. Un saludo Diego
      • 3.- vota positivo Útil 0 vota negativo No útil 0 David Mellado: Si se pegan, son falsas (ojo, que el hecho de que no se peguen no quiere decir que sean auténticas). Las buenas son de plata, que no se pega al imán. Hay muchísimas falsificaciones de estas monedas
      • 4.- vota positivo Útil 0 vota negativo No útil 0 Diego Antonio Lopez Hernandez: Hola David muchas gracias por tu respuestas, quiero decirte que esta moneda es metálica de 2 cm de diámetro.

      China

      Foto 1 Moneda sin identificar: China Foto 2 Moneda sin identificar: China

      08/06/2010 Diego Antonio Lopez Hernandez

      Necesito saber por favor de donde es esta moneda, su fecha y su valor

      Puedes acceder o registrarte para añadir respuestas y ayudar a este coleccionista.
      Comentarios
      Valorados
      Fiables

        que moneda es y demas datos

        Foto 1 Moneda sin identificar: que moneda es y demas datos Foto 2 Moneda sin identificar: que moneda es y demas datos

        03/06/2010 JUAN IGNACIO GONZALEZ LOPEZ

        moneda de maria II de portugal ..no se nada mas

        Puedes acceder o registrarte para añadir respuestas y ayudar a este coleccionista.
        Comentarios
        Valorados
        Fiables

        ¿Es una moneda?

        Foto 1 Moneda sin identificar: ¿Es una moneda? Foto 2 Moneda sin identificar: ¿Es una moneda?

        03/06/2010 Luis Durán Tomás

        Ya la puse tiempo atras pero nadie ha dado señales de saber nada de esta moneda (si lo es). A ver si esta vez tengo mas suerte.

        Puedes acceder o registrarte para añadir respuestas y ayudar a este coleccionista.
        Comentarios
        Valorados
        Fiables

          Moneda China

          Foto 1 Moneda sin identificar: Moneda China

          03/06/2010 saki

          Hola , esta claro que la moneda es de china, pero he estado intentando buscar si es conmemorativa y no he encontrado nada, no se que cantidad sera, o simplemente es una medalla, gracias!!

          Puedes acceder o registrarte para añadir respuestas y ayudar a este coleccionista.
          Comentarios
          Valorados
          Fiables

          Es moneda ó medalla?

          Foto 1 Moneda sin identificar: Es moneda ó medalla? Foto 2 Moneda sin identificar: Es moneda ó medalla?

          31/05/2010 marta garcía

          me gustaría saber año y valor,y si es moneda ó medalla

          Puedes acceder o registrarte para añadir respuestas y ayudar a este coleccionista.
          Comentarios
          Valorados
          Fiables
          • 1.- vota positivo Útil 0 vota negativo No útil 0 Álvaro Campos Fuente: Hola, es una medalla de la Casa de la Moneda de Goznak, en Leningrado, a las afueras de San Petersburgo.En ruso e inglés pone Ministerio de Finanzas de la Unión de las Repúblicas Socialistas Soviéticas.No te podría decir con exactitud el año pero seguramente es de los años 80, yo tengo una igual pero cuadrada de los años 80.Las incluían en estuches de monedas cada año.Saludos
          • 2.- vota positivo Útil 0 vota negativo No útil 0 marta garcía: Muchas gracias por responder a mi pregunta,desde Argentina,Marti.

          MONEDA EUROPA ¿?

          Foto 1 Moneda sin identificar: MONEDA EUROPA ¿? Foto 2 Moneda sin identificar: MONEDA EUROPA ¿?

          31/05/2010 Álvaro Campos Fuente

          Hola, compre esta moneda hace unos años en Bruselas y he estado mirando en el Unusual World Coins y no aparece por ningún sitio, sí aparecen similares pero pone EUROPA y en ésta pone EUROPE.Pesa 32 gramos, quisiera información sobre donde se acuñaron o si hay algún catálogo donde la puedo ver, saludos.

          Puedes acceder o registrarte para añadir respuestas y ayudar a este coleccionista.
          Comentarios
          Valorados
          Fiables

            moneda sin identificar

            Foto 1 Moneda sin identificar: moneda sin identificar Foto 2 Moneda sin identificar: moneda sin identificar

            11/05/2010 JUAN IGNACIO GONZALEZ LOPEZ

            supongo que sera arabe, por los signos, no porque entienda de ello

            Puedes acceder o registrarte para añadir respuestas y ayudar a este coleccionista.
            Comentarios
            Valorados
            Fiables

            Moneda Iran sin determinar fecha

            Foto 1 Moneda sin identificar: Moneda Iran sin determinar fecha

            11/05/2010 Carlos Francisco Martinez

            Amisgos Numismaticos, me podrian ayudar a identificar el año de esta moneda?, gracias.

            Puedes acceder o registrarte para añadir respuestas y ayudar a este coleccionista.
            Comentarios
            Valorados
            Fiables
            • 1.- vota positivo Útil 0 vota negativo No útil 0 Misnumos: Si la vista no me falla pone 2536. La moneda es iraní, en Iran desde 1925, usan el calendario islámico solar, salvo en el periodo entre 1976 y 1978 que usaron el calendario Monarquico Solar, y es al periodo que corresponde esta moneda. Este año 2536 se corresponde a 1977.
            • 2.- vota positivo Útil 0 vota negativo No útil 0 Carlos Francisco Martinez: Excelente respuesta, muchas gracias, Misnumos

            MONEDA RARISIMA. ME PODRIAN DAR ALGUNA PISTA DE SU IDENTIFICACION?

            Foto 1 Moneda sin identificar: MONEDA RARISIMA. ME PODRIAN DAR ALGUNA PISTA DE SU IDENTIFICACION? Foto 2 Moneda sin identificar: MONEDA RARISIMA. ME PODRIAN DAR ALGUNA PISTA DE SU IDENTIFICACION?

            05/05/2010 marcelo hurtado gutierrez

            Pesa 7,5gr, mide 20m/m. Es de plata

            Puedes acceder o registrarte para añadir respuestas y ayudar a este coleccionista.
            Comentarios
            Valorados
            Fiables

              puede ser fenicia??

              Foto 1 Moneda sin identificar: puede ser fenicia?? Foto 2 Moneda sin identificar: puede ser fenicia??

              04/05/2010 ANIBAL HERRERA RIVERA

              Pueden ayudarme a identificar esta moneda?que valor puede tener?gracias y disculpen mi error de la moneda anterior..

              Puedes acceder o registrarte para añadir respuestas y ayudar a este coleccionista.
              Comentarios
              Valorados
              Fiables
              • 1.- vota positivo Útil 0 vota negativo No útil 0 Doramas: La cabeza de caballo me recuerda a los calcos cartagineses y sus divisores.
              • 2.- vota positivo Útil 0 vota negativo No útil 0 ANIBAL HERRERA RIVERA: Gracias Doramas,pero no entiendo su respuesta,quiere usted decir que es cartaginesa?
              • 3.- vota positivo Útil 0 vota negativo No útil 0 ANIBAL HERRERA RIVERA: Doramas,con sus datos identifique la moneda es un calco hispano-cartaginés acuñado entre los años 221-218 a.C en ceca desconocida del sur peninsular.Anverso: cabeza de Tanit tosca hacia la izquierda.Reverso:cabeza de caballo hacia la derecha,delante del cuello letra fenicia"aleph".Lo que no se si es muy comun este tipo de moneda,me la ofrecieron para comprar y la verdad que desconozco su valor mercado.Saludos..
              • 4.- vota positivo Útil 0 vota negativo No útil 0 Doramas: Estas monedas no son lo mío, yo entiendo más de la moneda moderna española, por lo que desconozco el mercado al respecto. Mira por subastas en internet o páginas de compra-venta y busca otras como ésa a ver en qué precios se mueven. Suerte y Saludos.

              Creo que es fenicia?

              Foto 1 Moneda sin identificar: Creo que es fenicia?

              04/05/2010 ANIBAL HERRERA RIVERA

              Pueden ayudarme a identificar esta moneda?que valor puede tener?gracias..

              Puedes acceder o registrarte para añadir respuestas y ayudar a este coleccionista.
              Comentarios
              Valorados
              Fiables

              Moneda romana II

              Foto 1 Moneda sin identificar: Moneda romana II Foto 2 Moneda sin identificar: Moneda romana II

              30/04/2010 Miguel Angel Muñoz

              También es pequeña, idem a la otra. Salud.

              Puedes acceder o registrarte para añadir respuestas y ayudar a este coleccionista.
              Comentarios
              Valorados
              Fiables
              • 1.- vota positivo Útil 0 vota negativo No útil 0 Fernando Palacios Castro: Yo compre una igual (posiblemente falsa) cuando fuí a Cartago (Túnez). Era romana de la batalla que ganaron a los cartaginenses creo que esa puede ser es verdadera.

              Moneda romana I

              Foto 1 Moneda sin identificar: Moneda romana I Foto 2 Moneda sin identificar: Moneda romana I

              30/04/2010 Miguel Angel Muñoz

              ¿Me pueden ayudar a identificar ésta moneda? Mide 14/15 mm. de diametro, es muy pequeña, por eso las fotos también lo son, no sé hacerlas más grandes, si lo hago se distorsionan y no se ve bien. A pesar de todo creo que se ven bastante bien y si hay alguien que las reconoce, pues nada haber si hay suerte. Gracias y saludos a todos los foreros y visitantes. Agur.

              Puedes acceder o registrarte para añadir respuestas y ayudar a este coleccionista.
              Comentarios
              Valorados
              Fiables
              • 1.- vota positivo Útil 0 vota negativo No útil 0 Doramas: Es un ae3 de Constantino o uno de sus hijos, yo me inclino por Constantino II. El reverso es el famoso GLORIA EXERCITVS.

              consulta

              Foto 1 Moneda sin identificar: consulta Foto 2 Moneda sin identificar: consulta

              27/04/2010 marta garcía

              De qué país,valor y año es esta moneda?Y su km?ó es una medalla?

              Puedes acceder o registrarte para añadir respuestas y ayudar a este coleccionista.
              Comentarios
              Valorados
              Fiables
              • 1.- vota positivo Útil 0 vota negativo No útil 0 Doramas: Es una reproducción de un soberano de oro británico de Eduardo VII, de la ceca de Londres.

              INFORMACION DE ESTA MONEDA-

              Foto 1 Moneda sin identificar: INFORMACION DE ESTA MONEDA- Foto 2 Moneda sin identificar: INFORMACION DE ESTA MONEDA-

              07/04/2010 FRANCISCO JAVIER MORENO PALAZON

              HABER QUIEN ME DICE LA LEYENDA

              Puedes acceder o registrarte para añadir respuestas y ayudar a este coleccionista.
              Comentarios
              Valorados
              Fiables

                HABER SI ALGUIEN SABE DECIRME DE QUIEN ES ESTE AS IBERICO.

                Foto 1 Moneda sin identificar: HABER SI ALGUIEN SABE DECIRME DE QUIEN ES ESTE AS IBERICO. Foto 2 Moneda sin identificar: HABER SI ALGUIEN SABE DECIRME DE QUIEN ES ESTE AS IBERICO.

                07/04/2010 FRANCISCO JAVIER MORENO PALAZON

                INFORMACION DE ESTE AS IBERICO.

                Puedes acceder o registrarte para añadir respuestas y ayudar a este coleccionista.
                Comentarios
                Valorados
                Fiables

                ¿Monedas o fichas?

                Foto 1 Moneda sin identificar: ¿Monedas o fichas? Foto 2 Moneda sin identificar: ¿Monedas o fichas?

                07/04/2010 Gonzalo Tofiño Quesada

                ¿Qué me podéis decir de estas? ¿Son algún tipo de sustituto de monedas o fichas? Gracias!

                Puedes acceder o registrarte para añadir respuestas y ayudar a este coleccionista.
                Comentarios
                Valorados
                Fiables
                • 1.- vota positivo Útil 0 vota negativo No útil 0 Misnumos: Son jetones,los dos de la izquierda son franceses, los otros no se. Sobre los franceses pones las 3 w de rigor despues jetons-monnaie con un punto net. Los jetones son sustitutos de monedas en un ámbito determinado como un mercado, una ciudad.....

                ¿2 kopeks? ¿origen?

                Foto 1 Moneda sin identificar: ¿2 kopeks? ¿origen? Foto 2 Moneda sin identificar: ¿2 kopeks? ¿origen?

                07/04/2010 Gonzalo Tofiño Quesada

                Hola a todos! Tengo esta moneda que creo que son 2 kopecks rusos de 1914 ¿Me ayudáis a confirmarlo? muchas gracias

                Puedes acceder o registrarte para añadir respuestas y ayudar a este coleccionista.
                Comentarios
                Valorados
                Fiables

                5 pesetas de 1884 con las iniciales PG V

                Foto 1 Moneda sin identificar: 5 pesetas de 1884 con las iniciales PG V

                05/04/2010 Javier Jiménez García

                Tengo esta moneda de 5 pesetas de Alfonso XII de 1884 y trae las iniciales PG V y he mirado en libros y por internet y eso y todas las monedas que he visto pone las iniciales MS M, en ningún libro ni ningún sitio he visto una como la mia PG V. ¿sabeis por que es eso si fue una variante o algo?Muchas gracias

                Puedes acceder o registrarte para añadir respuestas y ayudar a este coleccionista.
                Comentarios
                Valorados
                Fiables
                • 1.- vota positivo Útil 0 vota negativo No útil 0 mardones: Hola Javier, no tengo mucho control sobre estos duros, pero te comento que tengo la edicion 2003 de Andres Campillo y hay unos duros sevillanos, falsos de epoca en los que por ejemplo está esta moneda 1884 con ensayador PG V. En estado mbc lo marca a 120 euros, por lo que es interesante. Si es lo que yo digo. Supongo que ya comentarán por ahí. Saludos,

                ¿Blanca de Felipe II?

                Foto 1 Moneda sin identificar: ¿Blanca de Felipe II? Foto 2 Moneda sin identificar: ¿Blanca de Felipe II?

                04/04/2010 alfredo

                Hola, tengo dudas con la siguiente moneda. Por una parte el castillo parece de Felipe II, pero no logro identificar la figura que aparece en el reverso de la moneda. ¿Alguien me puede ayudar?

                Puedes acceder o registrarte para añadir respuestas y ayudar a este coleccionista.
                Comentarios
                Valorados
                Fiables
                • 1.- vota positivo Útil 0 vota negativo No útil 0 Doramas: Es un ochavo (2 maravedís) de Felipe II de la ceca de Cuenca. Lo del reverso es un león rampante a izquierda con una granada sobre el lomo,pero en tu moneda sólo queda la mitad de atrás del cuerpo.
                • 2.- vota positivo Útil 0 vota negativo No útil 0 alfredo: Muchas gracias Doromas.

                monedas Chinas o japonesas ?

                Foto 1 Moneda sin identificar: monedas Chinas o japonesas ? Foto 2 Moneda sin identificar: monedas Chinas o japonesas ?

                04/04/2010 Jose Hejeile Chavarro

                Ayuda no encuentro informacion gracias.

                Puedes acceder o registrarte para añadir respuestas y ayudar a este coleccionista.
                Comentarios
                Valorados
                Fiables
                • 1.- vota positivo Útil 0 vota negativo No útil 0 Misnumos: la primera es 1/2 yuan de la República china (año 3) 1914 km#328, plata. La segunda es de Hong kong, km#9.1, plata