Identificación de Monedas
¿Tienes monedas que no puedes reconocer en tu colección? Nuestro identificador de monedas online es la solución perfecta para numismáticos principiantes y experimentados.
Ya sea que colecciones monedas del mundo, monedas antiguas o piezas contemporáneas, la identificación precisa es el primer paso fundamental para determinar su valor y relevancia histórica.
Con nuestro identificador de monedas online, el proceso es simple:
- Sube fotografías nítidas de ambas caras de la moneda
- Añade una descripción con detalles visibles (medidas, peso, material)
- Recibe asistencia especializada de nuestra comunidad de expertos numismáticos
Incluso las piezas más deterioradas, con símbolos extraños o inscripciones en idiomas desconocidos pueden ser identificadas gracias a nuestro identificador de monedas online y la experiencia colectiva de miles de coleccionistas.
Utiliza esta herramienta correctamente. Rogamos que esta sección solo se utilice para la identificación de monedas, las peticiones de tasación o valoración del precio de la moneda serán borradas.
Otros recursos para identificar y reconocer monedas
Antes de subir tu moneda para que intente ser reconocida es altamente recomendable que pegues un vistazo a los recursos que ofrecemos. Fíjate en una de las dos caras de la moneda, es muy posible que tenga un escudo del país al que pertenece. Además si tiene grafías en símbolos distintos a nuestro alfabeto puedes adivinar el equivalente a nuestra cultura.
- Fichas de identificación rápida de monedas, símbolos y escudos.
- Grafías numéricas de diferentes culturas.
Para poder identificar tus monedas debes estar registrado.
Enviando datos...
Lista de monedas sin identificar
Ayuda todo lo posible a otros coleccionistas, no dudes en participar, tu comentario puede ser muy útil a otra persona. También puedes valorar la calidad del comentario marcando las flechas que encontrarás al principio de él. ¡Gracias por identificar monedas!
Me podrían ayudar a identificar está moneda
Puedes acceder o registrarte para añadir respuestas y ayudar a este coleccionista.

- 1.-
Útil 1
No útil 0
Arturo Calleja Aguilar: Hola se trata de un Antoniniano de Claudio II , el gótico, emperador en los años 268 al 270 d. c., Un saludo
Me podrían ayudar a identificar está moneda
Puedes acceder o registrarte para añadir respuestas y ayudar a este coleccionista.

Me podrían ayudar a identificar está moneda
Puedes acceder o registrarte para añadir respuestas y ayudar a este coleccionista.

- 1.-
Útil 1
No útil 0
Jose Andrada Alsina: ¿ Un Liard frances de Luis XVI, Km # 585?
- 2.-
Útil 1
No útil 0
Luis Miguel Ciordia Martinez: 1 liard, 1/2 sol o 1 sol francés, depende del peso y el diametro. Pero es uno de esos 3 seguro.
Me podrían ayudar a identificar está moneda
Puedes acceder o registrarte para añadir respuestas y ayudar a este coleccionista.

Me podrían ayudar a identificar está moneda
Puedes acceder o registrarte para añadir respuestas y ayudar a este coleccionista.

- 1.-
Útil 1
No útil 0
Luis Miguel Ciordia Martinez: Hola, diría que es un dinero de Aragón casi seguro. De Jaime II puede.
- 2.-
Útil 0
No útil 0
Luis Miguel De Miguel Pradillo: Sé ve la fecha de 1612?
Me podrían ayudar a identificar está moneda
Puedes acceder o registrarte para añadir respuestas y ayudar a este coleccionista.

- 1.-
Útil 0
No útil 0
Luis Miguel De Miguel Pradillo: ? Es de los Reyes Católicos?
Me podrían ayudar a identificar está moneda
Puedes acceder o registrarte para añadir respuestas y ayudar a este coleccionista.

Me podrían ayudar a identificar está moneda
Puedes acceder o registrarte para añadir respuestas y ayudar a este coleccionista.

Me podrían ayudar a identificar está moneda
Puedes acceder o registrarte para añadir respuestas y ayudar a este coleccionista.

Me podrían ayudar a identificar está moneda
Puedes acceder o registrarte para añadir respuestas y ayudar a este coleccionista.

- 1.-
Útil 1
No útil 0
Luis Miguel Ciordia Martinez: Dinero de Aragon
Me podrían ayudar a identificar está moneda
Puedes acceder o registrarte para añadir respuestas y ayudar a este coleccionista.

- 1.-
Útil 1
No útil 0
Arturo Calleja Aguilar: Hola,Uuufff !, la encontré, se trata de un grosz de Polonia , km 177, echos en los años 1765 al 1795, un saludo
Me podrían ayudar a identificar está moneda
Puedes acceder o registrarte para añadir respuestas y ayudar a este coleccionista.

Me podrían ayudar a identificar está moneda
Puedes acceder o registrarte para añadir respuestas y ayudar a este coleccionista.

- 1.-
Útil 1
No útil 0
Luis Miguel Ciordia Martinez: 2 Jiao de China 1927, que conmemora el nacimiento de China creo.
- 2.-
Útil 1
No útil 0
Arturo Calleja Aguilar: Hola, creo que no es moneda, es una ficha, Un saludo
Me podrían ayudar a identificar está moneda
Puedes acceder o registrarte para añadir respuestas y ayudar a este coleccionista.

Me podrían ayudar a identificar está moneda
Puedes acceder o registrarte para añadir respuestas y ayudar a este coleccionista.

Me podrían ayudar a identificar está moneda
Puedes acceder o registrarte para añadir respuestas y ayudar a este coleccionista.

Me podrían ayudar a identificar está moneda
Puedes acceder o registrarte para añadir respuestas y ayudar a este coleccionista.

- 1.-
Útil 1
No útil 0
Luis Miguel Ciordia Martinez: Dinero de Aragón
Me podrían ayudar a identificar está moneda
Puedes acceder o registrarte para añadir respuestas y ayudar a este coleccionista.

- 1.-
Útil 1
No útil 0
Luis Miguel Ciordia Martinez: Dinero Valenciano
Me podrían ayudar a identificar está moneda
Puedes acceder o registrarte para añadir respuestas y ayudar a este coleccionista.

Me podrían ayudar a identificar está moneda
Puedes acceder o registrarte para añadir respuestas y ayudar a este coleccionista.

- 1.-
Útil 1
No útil 0
Luis Miguel Ciordia Martinez: Blanca de Enrique IV o Enrique III. Me cuesta diferenciarlos.
Me podrían ayudar a identificar está moneda
Puedes acceder o registrarte para añadir respuestas y ayudar a este coleccionista.

- 1.-
Útil 1
No útil 0
Arturo Calleja Aguilar: Hola se trata de una monedas Ibérica, echa por aquí en el sur ya que se hizo en varias colonias, Castulo, hoy Linares , Jaén, Ussone, hoy, Osuna, Sevilla en los años 90 al 70 a. C.Un saludo
Me podrían ayudar a identificar está moneda
Puedes acceder o registrarte para añadir respuestas y ayudar a este coleccionista.

Me podrían ayudar a identificar está moneda
Puedes acceder o registrarte para añadir respuestas y ayudar a este coleccionista.

Me podrían ayudar a identificar está moneda
Puedes acceder o registrarte para añadir respuestas y ayudar a este coleccionista.

- 1.-
Útil 1
No útil 0
Arturo Calleja Aguilar: Hola, creo que se trata de un Antoniniano de Valeriano I emperador durante los años 253 al 260 d.C. Un saludo
Me podrían ayudar a identificar está moneda
Puedes acceder o registrarte para añadir respuestas y ayudar a este coleccionista.

Me podrían ayudar a identificar está moneda
Puedes acceder o registrarte para añadir respuestas y ayudar a este coleccionista.

- 1.-
Útil 1
No útil 0
Eduardo Solagran Morey: Hola Luis Miguel , se ve muy borrosa , pero creo que es una moneda Romana Denario de Julia Domna
- 2.-
Útil 1
No útil 0
Miguel Ángel Périz Miranda: Con el montón de monedas que pones para identificar y muchas veces repetidas, podrías esforzarte en hacer buenas fotos, un cordial saludo Miguel Ángel.
Cuánto reales
Puedes acceder o registrarte para añadir respuestas y ayudar a este coleccionista.

Moneda de aspecto Indio


21/10/2023 Haruu Sakurai
Muy buenas tardes, recientemente encontré esta moneda entre mi colección, se me hace similar a varias de la india, pero se me hace imposible identificarla, llevan varios siglos haciendo monedas similares y esta es de poco peso y diámetro, entre 1 y 3 gramos y del tamaño de una moneda de 1 céntimo, si me pudieran ayudar, lo agradecería mucho
Puedes acceder o registrarte para añadir respuestas y ayudar a este coleccionista.

- 1.-
Útil 1
No útil 0
Miguel Ángel Périz Miranda: https://www.amazon.com/-/es/dp/B08KZNR6Q6 Espero te arroje luz. Un cordial saludo Miguel Ángel.
- 2.-
Útil 0
No útil 0
Haruu Sakurai: Muchas gracias Miguel, un saludo
1 céntimo Alemania 2002 f


20/10/2023 David calvo lozano
Hola !estoy perdido pero e leído que está moneda puede valer mucho dinero.gracias por vuestra ayuda
Puedes acceder o registrarte para añadir respuestas y ayudar a este coleccionista.

- 1.-
Útil 2
No útil 0
Luis Durán Tomás: David, no hagas caso de las noticias. Tu moneda vale 1 centimo de euro.
Moneda
Puedes acceder o registrarte para añadir respuestas y ayudar a este coleccionista.

- 1.-
Útil 0
No útil 0
Arturo Calleja Aguilar: Hola, parece un real de los Felipes Reyes de España, lo que no me cuadra es el número 2 en sus caras, Un saludo
- 2.-
Útil 0
No útil 0
Daniel Perez: si esque tengo duda si es real
- 3.-
Útil 0
No útil 0
María Isabel Courthiade: Hola Daniel, yo creo que es una macuquina de plata acuñada en Potosí o en Lima (sospecho que es de ésta última). Las hacían a golpe de martillo. Busca "cómo identificar macuquinas". No es fácil pero con paciencia podes lograrlo. Saludos