Identificación de monedas
Identificación de monedas. Seguro que en tu colección de monedas del mundo, monedas antiguas o cualquier tipo de colección tienes algunas monedas que no consigues identificar por estar deterioradas o porque incluyen símbolos o letras extrañas. El primer paso para saber si una moneda tiene valor es reconocerla y clasificarla. Sube un par de fotografías y una breve descripción incluyendo todos los datos posibles que sean visibles y consigue ayuda de otros numismáticos y aficionados.
Utiliza esta herramienta correctamente. Rogamos que esta sección solo se utilice para la identificación de monedas, las peticiones de tasación o valoración del precio de la moneda serán borradas.
Otros recursos para identificar y reconocer monedas
Antes de subir tu moneda para que intente ser reconocida es altamente recomendable que pegues un vistazo a los recursos que ofrecemos. Fíjate en una de las dos caras de la moneda, es muy posible que tenga un escudo del país al que pertenece. Además si tiene grafías en símbolos distintos a nuestro alfabeto puedes adivinar el equivalente a nuestra cultura.
Fichas de identificación rápida de monedas, símbolos y escudos.
Grafías numéricas de diferentes culturas.
Acciones |
Para poder participar en Monedas sin identificar debes acceder como usuario. De esta forma tendrás acceso a añadir registros a la lista. Enviando datos... |
Lista de monedas sin identificar
Ayuda todo lo posible a otros coleccionistas, no dudes en participar, tu comentario pueder ser muy útil a otra persona. También puedes valorar la calidad del comentario marcando las flechas que encontrarás al principio de él. ¡Gracias por identificar monedas!
20 reales de 1850 (Sevilla)
📅30/06/2022 Manuel
Buenastengo dudas sobre si puede ser una moneda con un error de época ya que el dibujo de la reina no coincide con los años. Las estrellas son de 6 puntas Sevilla. A ver si alguien me puede dar información. Gracias!




- 1.-
útil 0
No útil 0
Jose Andrada Alsina: Hola, la estrella de 6 puntas es la ceca de Madrid, la de Sevilla era de 7 puntas, de todas formas tampoco coincide la fecha. Un saludo
Hace tiempo lo publique pero nadie me escribió
📅28/06/2022 SOYunFriki
Sabes que moneda es , en cuanto al material es de cobre y se alcanza ver un círculo a la izqd del retrato




- 1.-
útil 0
No útil 0
SOYunFriki: Saque mal las fotos perdon
- 2.-
útil 0
No útil 0
Arturo Calleja Aguilar: Hola, ya de por si la monedas está mal conservada y además con esas fotos es complicado verla, intenta hacer mejores fotos Un saludo
- 3.-
útil 0
No útil 0
Manuel: Buenas tengo una duda sobre si una moneda es auténtica donde puedo consultarlo?
- 4.-
útil 0
No útil 0
SOYunFriki: Normalmente las monedas de réplica tienen una r en el reverso o anverso.Puedes consultar las características de la moneda "verdadera" y compararlas con las tuyas
Es valiosa no? Una peseta de 1944




- 1.-
útil 0
No útil 0
SOYunFriki: Hola
- 2.-
útil 0
No útil 0
SOYunFriki: No me deja poner otra publicación pero lo pregunto por aquí, me podríais dar información de 2'50 pesetas del 53 es que la tengo y no se el precio ni nada
- 3.-
útil 0
No útil 0
Jose Andrada Alsina: Hola, la peseta de 1944, Km 767, vale muy poco, tuvo una tirada de 150.000.000 de piezas. La de 2,50 de 1953, Km 785, depende de la fecha que tenga en la estrella. Un saludo
- 4.-
útil 0
No útil 0
SOYunFriki: Que fecha tiene que tener
- 5.-
útil 0
No útil 0
Jose Andrada Alsina: Las de 2,5Ptas que tienen valor,, son las estrellas 19-71 , 19-70 , 19-69 y 19-68
INFORMACION SOBRE DETALLE




- 1.-
útil 1
No útil 0
SOYunFriki: Una república federal es una organización política que se caracteriza por tener al estado dividido en un poder ejecutivo, judicial y legislativo, división que se expresa en una administración central y en una pluralidad de administraciones locales.
- 2.-
útil 1
No útil 0
SOYunFriki: A lo mejor se marcó porque los primeros años en los que entró la republica, no tenían moneda y utilizaron esas
- 3.-
útil 0
No útil 0
ANTONIO RODRIGUEZ HERNANDEZ: ¿Alguien puede añadir algún comentario más al de este amable colega? ¿Son frecuentes encontrar monedas de esa época con ese tipo de resello? Gracias
Cuanto darían por esta moneda




- 1.-
útil 1
No útil 0
Arturo Calleja Aguilar: Hola, se trata de 200 ptas, echa en Madrid- capital Europea de la cultura, km 884, material cuproniquel, se hicieron 11.404.000 unidades, peso 10,5 gr., diámetro 25,5 mm.Saludos
- 2.-
útil 1
No útil 0
Eduardo Solagran Morey: Hola la 884 es del año 1991 , esta es la de plata de 1992 y es la 884a
- 3.-
útil 0
No útil 0
SOYunFriki: Cual seria el precio Arturo , me la dio mi abuelo , o cuanto pagarías
- 4.-
útil 0
No útil 0
SOYunFriki: Cuproniquel o plata ?
- 5.-
útil 0
No útil 0
Arturo Calleja Aguilar: Hola, no me había dado cuenta que podría ser esa la de plata, pensé que estaba muy bien conservada.¿ Es de plata ? Un saludo
- 6.-
útil 0
No útil 0
SOYunFriki: No se como se comprueba
- 7.-
útil 0
No útil 0
Eduardo Solagran Morey: Mirando la fecha
la moneda del Banco de España, que no está en el sitio oficial
📅26/06/2022 Mark Oginski
Hola, comunidad numismática! Recientemente compré una moneda en Berlín. No puedo encontrar nada sobre ella en Internet. Quería saber la circulación. ¿Es una moneda rara? ¿Estaba a la venta? El peso de la cápsula es de 18,3 gramos. En el certificado solo : casa de la moneda de Madrid, plata 925, diámetro 33 mm. Moneda en una hermosa Caja de roble, con la inscripción : banco de España y Eurosistema.




- 1.-
útil 1
No útil 0
Arturo Calleja Aguilar: Hola Mark, lo que es seguro que no corresponde, por su peso ni por el diámetro a la del km 609, es una reproducción de ella echa por el banco de España, por el sello, más reciente del reinado de Isabel II, Un saludo
- 2.-
útil 1
No útil 0
Mark Oginski: No hay duda de que es una reproducción. Bajo el estigma de la menta se encuentra el año 2011. ¿Crees que es una moneda conmemorativa o un recuerdo?
- 3.-
útil 0
No útil 0
Arturo Calleja Aguilar: OK, para mí es un recuerdo ¿ seguro qué es de plata ?
- 4.-
útil 0
No útil 0
Mark Oginski: Sí, es plata. Gracias por las respuestas.
Moneda sin identificar




- 1.-
útil 0
No útil 0
SOYunFriki: Podría ser muy útil utilizar Google lens
- 2.-
útil 0
No útil 0
SOYunFriki: Se alcanza a ver depar
- 3.-
útil 1
No útil 0
SOYunFriki: Creo que es Media octavilla del Departamento de Jalisco de 1860 o muy parecido
- 4.-
útil 0
No útil 0
SOYunFriki: Lo de VC debe de ser posterior , esque no se de monedas mexicanas
Identificacion Tuvalu
Identificacion Tuvalu
5 PESETAS ALFONSO XIII 1891 *91
📅10/06/2022 ANTONIO RODRIGUEZ HERNANDEZ
DEBERIA DE SER PGM PERO EN CAMBIO ES MSM. SU PESO 25,7 GRAMOS (CON ESTUCHE)




- 1.-
útil 1
No útil 0
Jose Andrada Alsina: Que se sepa solo hay una emision de esa moneda con las siglas MS-M , en el año 1888. Un saludo
- 2.-
útil 1
No útil 0
ANTONIO RODRIGUEZ HERNANDEZ: Mi sospecha era que fuera falsa pero el peso es correcto y el no encontrar informacion sobre ella me hace dudar de su autenticidad. La moneda esta circulada con signos normales de desgaste pero no sé si darle el título de rara, falsa o normal. ¿Alguien sabe algo más sobre ella?
- 3.-
útil 1
No útil 0
ANTONIO RODRIGUEZ HERNANDEZ: Efectivamente en 1888 hay una en MSM pero esta es 1991 y solo la veo como PGM. La estrella es 91. Debe de estar manipulada y ser falsa.
- 4.-
útil 1
No útil 0
Arturo Calleja Aguilar: Hola, yo diría que es falsa, pues no costa en ningún libro ese detalle, Un saludo para los dos
Moneda íbera




- 1.-
útil 1
No útil 0
Arturo Calleja Aguilar: Hola Pedro, Si es una moneda Ibérica, yo diría que se trata de un As de Orippo, ciudad que se haya en Torre de los Herberos y Dos Hermana ( Savilla ), intenta averiguar por ahí , dime algo cuando la localices. Un saludo
- 2.-
útil 2
No útil 0
Antonio Cardona Perales: Semis de Castulo
KM 775 1 peseta 1947*¿? Error acuñación
📅04/06/2022 Xavier Peñarroya Moreno
Preparando una lista de las monedas de unos amigos, he encontrado una moneda con fallos de acuñación. Letras del reverso estan en el anverso y viceversa, no es visible el año de acuñación. Alguién sabe decirme si este error hace que la moneda tenga algún valor especial, como se ve no está un muy buen estado.




- 1.-
útil 0
No útil 1
Arturo Calleja Aguilar: Hola, cualquier error puede aumentar su valor, es curioso , ya que parece que volvieron acuñar otra vez pero diferente cuño Un saludo
- 2.-
útil 1
No útil 0
Xavier Peñarroya Moreno: Muchas gracias Arturo, siempre al pie del cañón
5 pst amadeo 1 dorada
📅25/05/2022 Gerardo sierra perez
Hola , tengo una moneda de Amadeo 1 , de 5 pesetas , todas las que veo son de plata , pero la mia es dorada y no parece de plata , me podriais dar informacion de ella , muchas gracias.




- 1.-
útil 1
No útil 0
Arturo Calleja Aguilar: Hola, la poca información es que es falsa Un saludo
- 2.-
útil 1
No útil 0
Gerardo sierra perez: Hola Arturo , la moneda lleva mucho tiempo en la familia y tiene todo igual que la de plata , las estrellas con sus numeros y las letras del canto , todo exactamente igual , no cambia nada , solo que esta dorada y no es de plata , muchas gracias , un saludo
- 3.-
útil 1
No útil 0
Arturo Calleja Aguilar: Hola, Desde la época romana, ha habido muy falsificaciones, ya en se le daba un baño de plata a las monedas, esa es una de ellas, Amadeo solo hizo monedas de plata y oro, las de 5 ptas son de plata. Un saludo
- 4.-
útil 1
No útil 0
Jose Andrada Alsina: Hola, sin entrar en polemica, la propia moneda te dice dos cosas. 1ª tiene que pesar exactamente 25 gramos (40 piezas en Kilo) 2ª Con una piedra de toque (joyero) plata de 900 milesimas Un saludo a los dos
Tengo 0 información acerca de esta moneda, solo que parece asiatica...




- 1.-
útil 1
No útil 0
Jose Andrada Alsina: 1 dirham de Marruecoa Km Y# 117. Un saludo
2 REALES DE 1721 FELIPE V JS SEVILLA
📅22/05/2022 Juan Jose Perez Ribot
Agradecería si alguien me pudiera asesorar sobre esta moneda de 2 reales para poder saber si es falsa o no lo es ya que en aquel tiempo había muchas falsificaciones y más en las de Sevilla. La tengo desde hace muchos años y muchos de mis amigos me han hecho dudar por sus comentarios su peso es de 4'20gramos y su diámetro es unos 27mm el grosor es muy fino y todo esto pues la verdad no me cuadra en esta moneda.un saludo y gracias




- 1.-
útil 1
No útil 0
Jose Andrada Alsina: Como bien dices, es para hacerte dudar, si entras en Ucoin, veras que dice que el peso seria 6,77 gramos. Un saludo
Al pareces es de Plata no logro dar con información que me indique de que moneda se trata




- 1.-
útil 0
No útil 0
SOYunFriki: Buenas Trinidad cuánto tiempo , podría ser una máquina, parece que es de plata , por el peso y la típica cruz , la forma ... A saber pero debe de andar por el mismo camino
- 2.-
útil 0
No útil 0
SOYunFriki: *macuquina
Al pareces es de Plata no logro dar con información que me indique de que moneda se trata




No logro identificarla , me portan decir por donde buscar...Gracias




- 1.-
útil 2
No útil 0
Arturo Calleja Aguilar: Hola , Esta moneda es portuguesa, creo que puede ser un ceitil de Alfonso V, intenta averiguar por ahí . Un saludo
- 2.-
útil 0
No útil 0
Trinidad Colin: Gracias estimado Arturo cada vez que tengo la fortuna de contar con tu apoyo absorbo un gran aprendizaje , agradecida por siempre.
No logro identificarla , me portan decir por donde buscar...Gracias




- 1.-
útil 0
No útil 0
SOYunFriki: Ni idea Trinidad , tienes monedas de tantos lugares que a saber
Amigos, me ayudarían a identificar esta moneda no logro encontrarla por ningún lado ...Muchas Gracias.




- 1.-
útil 1
No útil 0
Arturo Calleja Aguilar: Hola , yo diría que se trata de 8 maravedis de Felipe IV ,resellados dos veces también a 8 maravedis, en 1941 y 1952, con la ceca de C Cuenca o G de Granada, no la distingo bien, cosa extraña ya que los resellos eran ya que se utilizaba para aumentar o disminuir su valor Un saludo
- 2.-
útil 0
No útil 0
Trinidad Colin: Como siempre quedo muy agradecida por el aporte de tus conocimientos Arturo, muchas gracias buscare con la información que me proporcionaste ...Feliz Día !!
Amigos, me ayudarían a identificar esta moneda no logro encontrarla por ningún lado ...Muchas Gracias.




Pongo mejores fotos ,Espero me puedan Orientar ....Gracias




- 1.-
útil 0
No útil 0
SOYunFriki: Creo que lo encontré Trinidad busque esto :Roman Republic, Æ As, 149 BC, - Prow right, C.IVNI .El enlace es de una venta de una moneda muy parecida
Buen día ¡¡ Me podrían orientar sobre esta moneda....Muchas Gracias




Moneda o medalla no identificada
📅19/05/2022 Carlos Labena Choliz
Con cruz central en cuyos extremos laterales se aprecian endiduras. Ésta cruz está integrada dentro de dos circunferencias, una interna basada en puntos y otra externa integrada por letras que no consigo descifrar debido a su estado

ferdin VII 1838..




- 1.-
útil 1
No útil 0
Jose Andrada Alsina: 2 Maravedies de Fernando VII de1830. España. Km# 487.1 ceca de Segovia. Saludos
ferdin VII 1830




- 1.-
útil 0
No útil 0
SOYunFriki: Moneda de como dices Fernando Vii.Puedes buscarla por Google lens
Moneda romana




- 1.-
útil 0
No útil 1
SOYunFriki: Ni idea
- 2.-
útil 0
No útil 0
SOYunFriki: Podrías poner otra publicación ya un poco limpiada con un bastoncillo , no lo mojes que sino se te estropea, y haber si veo mejor
- 3.-
útil 0
No útil 0
SOYunFriki: Es romana
Moneda romana




- 1.-
útil 0
No útil 0
Arturo Calleja Aguilar: Hola,. Esta monedas, según el diámetro , diría que es un Follis, pero el emperador tengo mis dudas, pues hay muchas de ellas con diferentes emperadores con ese tipo de reverso Un saludo
IDENTIFICACION MONEDA
IDENTIFICACION MONEDA




- 1.-
útil 0
No útil 0
Arturo Calleja Aguilar: Hola . estás es un Antoniano , creo leer DIVO CLAUDIO, es de Claudio II , emperador desde los años 268 D. C. al 270 D.C. intenta averiguar y me lo comentas Un saludo
- 2.-
útil 0
No útil 0
ANTONIO RODRIGUEZ HERNANDEZ: Muchas gracias por la ayuda. Saludos