Identificación de monedas
Identificación de monedas. Seguro que en tu colección de monedas del mundo, monedas antiguas o cualquier tipo de colección tienes algunas monedas que no consigues identificar por estar deterioradas o porque incluyen símbolos o letras extrañas. El primer paso para saber si una moneda tiene valor es reconocerla y clasificarla. Sube un par de fotografías y una breve descripción incluyendo todos los datos posibles que sean visibles y consigue ayuda de otros numismáticos y aficionados.
Utiliza esta herramienta correctamente. Rogamos que esta sección solo se utilice para la identificación de monedas, las peticiones de tasación o valoración del precio de la moneda serán borradas.
Otros recursos para identificar y reconocer monedas
Antes de subir tu moneda para que intente ser reconocida es altamente recomendable que pegues un vistazo a los recursos que ofrecemos. Fíjate en una de las dos caras de la moneda, es muy posible que tenga un escudo del país al que pertenece. Además si tiene grafías en símbolos distintos a nuestro alfabeto puedes adivinar el equivalente a nuestra cultura.
Fichas de identificación rápida de monedas, símbolos y escudos.
Grafías numéricas de diferentes culturas.
Acciones |
Para poder participar en Monedas sin identificar debes acceder como usuario. De esta forma tendrás acceso a añadir registros a la lista. Enviando datos... |
Lista de monedas sin identificar
Ayuda todo lo posible a otros coleccionistas, no dudes en participar, tu comentario pueder ser muy útil a otra persona. También puedes valorar la calidad del comentario marcando las flechas que encontrarás al principio de él. ¡Gracias por identificar monedas!
Ludovicus I Dei Gra F4 1724




- 1.-
útil 2
No útil 0
Luis Durán Tomás: Edwin me parece que tu moneda es un replica de fantasia. Comparada con una autentica se ven algunas diferencias. Ni creo que sea de oro. Una moneda de 4 escudos de Ludovico 1º con ceca de Segovia sale a subasta a 45.000 euros y se estima que su valor final llegue a los 75.000 euros. Ojala la tuya fuese autentica.
- 2.-
útil 0
No útil 0
Edwin F: Muchas gracias Luis, por tu comentario, busque en internet información y el diámetro de estas monedas "F4" es de 32 mm y esta moneda que tengo es de 38 mm por tanto puede ser que si sea una replica... No he encontrado información de monedas F4 con diámetro de 38 mm.
- 3.-
útil 0
No útil 0
Guillermo Granados: es una replica de baja calidad en laton, ni siquiera respeta la fuente (tipo de letra) de la original. su valor numismatico es nulo
Ayuda para identificar moneda
Helena Fabregat
Fecha: 17/02/2021
Me la regaló mi abuela y no tengo ninguna información sobre su origen




- 1.-
útil 1
No útil 0
Julio Quer Pérez: Creo ke es una ficha,yo tuve unas mu parecidas Quiza eran de algun casino
- 2.-
útil 0
No útil 0
Helena Fabregat: Sospechaba que pudiese ser un token, mi abuela sempre creyó que era una moneda. Gracias!
- 3.-
útil 1
No útil 0
Luis Durán Tomás: Es una ficha para jugar a "los chinos". Se juega con 3 "monedas" y 2 jugadores (3 cada uno) y se trata de adivinar cuantes monedas hay en juego entre los 2 jugadores.
Liberty




- 1.-
útil 1
No útil 0
Luis Durán Tomás: Omar esta sección es para identifcación de monedas no para venta ni valoraciones.
- 2.-
útil 0
No útil 0
Daniel Sanchez: Consulta Ucoin, allí hay los precios de las monedas
Identificación de error
Bartomeu Jaume Payeras
Fecha: 13/02/2021
Buenas, tengo una moneda 1870 de plata, aunque creo que es falsa, la leyenda del canto está mal escrita, alguna opinión? Gracias cabe destacar que en una parte del canto hay una F plasmada muy pequeña




- 1.-
útil 0
No útil 0
Bartomeu Jaume Payeras: Nacional está al revés
- 2.-
útil 0
No útil 0
Arturo Calleja Aguilar: Hola, casi seguro que es falsa, mas con esos datos, seguro. Saludos
Ayuda




- 1.-
útil 0
No útil 0
Arturo Calleja Aguilar: Hola, no la aprecio bien, para saber de quien era, pero son dos maradevis, resellados varías veces.Saludos
Ayuda
Alejandro Maldonado
Fecha: 11/02/2021
Buenas esta moneda a sido un regalo de mi abuelo pero no sabe que moneda es y he estado buscando por todos sitios y no he encontrado nada a ver si alguien supiese decir algo




2,5 pesetas 1953
Bartomeu Jaume Payeras
Fecha: 11/02/2021
Hola buenas, perdona no sé cómo va muy bien esto, me gustaría saber si alguien tiene una idea de qué año real puede ser esta moneda y que les parece, ya que la estrella la estrella importante esta desgastada! Gracias de antemano




- 1.-
útil 1
No útil 0
Arturo Calleja Aguilar: Hola , si no se ve el año en la estrella es difícil de saber, lo mas normal que esa del 54 o 56, lo que hay más, ya que los otro años se hicieron pocas y son difíciles de conseguir. Saludos
- 2.-
útil 0
No útil 0
Bartomeu Jaume Payeras: Muchas gracias, conseguí ver un 56 gracias a una lupa que me prestó un compañero! Conclusión 19* 56* Saludos
2,5 pesetas del 1953
Bartomeu Jaume Payeras
Fecha: 11/02/2021
Hola! Me gustaría saber si alguien “descifrar ” la segunda estrella y que les parece la moneda. Gracias craks.




- 1.-
útil 0
No útil 0
Guillermo Granados: la estrella se encuentra en el otro lado, si no envia la foto del reverso no se puede fechar, pero presumiblemente es la fecha mas comun por teoria de probabilidad, y por su mediocre estado su valor sera solo el facial, o el de fundicion ( 1 kilo de piezas no magneticas valdra unos 4 euros)
La verdad, ni idea. Agradezco vuestra ayuda.
SERGIO SOLANO
Fecha: 10/02/2021
Me salió esta pieza en un lote de monedas comunes que adquirí y, la verdad, no se que puede ser. Pesa casi 22 gramos y mide unos 32 mm. Desde ya y como siempre, gracias.




- 1.-
útil 1
No útil 0
Luis Durán Tomás: Sergio no entiendo demasiado de monedas de este tipo pero tiene todo el aspecto de ser una reproduccion de las monedas romanas que se acuñaban en ONVBA la actual Huelva.
- 2.-
útil 0
No útil 0
SERGIO SOLANO: Muchas gracias. A ver si alguien puede aportar algún dato más. Busco replicas en la web como esta más no encuentro. Gracias.
- 3.-
útil 1
No útil 0
Arturo Calleja Aguilar: Hola, afirmo lo que comenta Luis, es una réplica de una moneda Ibérica, saludos
1/2 Florin 1912




- 1.-
útil 0
No útil 0
Antonio Noguera Martinez: Reina Guillermina de Holanda moneda de 1912 y valor de 1/2 gulden. Intenta buscarlas por éstos datos en google
- 2.-
útil 0
No útil 0
German Jensen: Dale, muchas gracias.
Moneda desconocida




- 1.-
útil 0
No útil 0
Antonio Noguera Martinez: Parece que sea una moneda del emperador Trajano. Puedes buscar en la web Tesorillo.com alto imperio romano
Moneda 1000 pesos Juana de Asbaje




- 1.-
útil 0
No útil 1
Angel Josué Soto Gutiérrez: Una disculpa, me equivoque de foto JAJAJAJA
- 2.-
útil 0
No útil 0
Julio Quer Pérez: XD
- 3.-
útil 0
No útil 0
Guillermo Granados: Este foro es solo para identificar no para valorar, yo solo pongo valoraciones (costo) de piezas falsas para que la gente deje de hacerse ilusiones con eso. Puede mirar en el Krause, pero si esta usada solo tiene valor como chatarra.
moneda rara




- 1.-
útil 1
No útil 1
gg: Parece ser una moneda muy rara, de mediados de la cultura olmeca. Puede que sea del 8000 A.C. por la zona inferior de EEUU
- 2.-
útil 0
No útil 1
Antonio Noguera Martinez: Muchísimas gracias por su inestimable ayuda
- 3.-
útil 0
No útil 0
Guillermo Granados: los olmecas, ni ninguna cultura americana acuño jamas monedas, antes del descubrimiento, las primeras monedas americanas en plata se acuñaron en Santo Domingo en 1532 y en oro en Bogota, Castilla de Oro, Nuevo Reino en 1622. Esta pieza corresponde a un estado principesco indio, presumiblemente de las dinastias Durrani o Moghul, le toca mirar en el Krause de los siglos XVIII o XIX, incluso del siglo XX podrian ser
Holaaa




- 1.-
útil 0
No útil 0
Julio Quer Pérez: Es una ficha...Quiza para casinos
- 2.-
útil 0
No útil 0
Arturo Calleja Aguilar: Hola, es una ficha o token, la utiliza algunos negocios como unidad de valor entre ellos para facilitar la distribución de beneficios entre ellos. Saludos
- 3.-
útil 0
No útil 0
Luis Durán Tomás: Ruth, en el catalogo de Numista puedes ver tu token: https://en.numista.com/catalogue/pieces113551.html
- 4.-
útil 0
No útil 0
gg: En mi opinión es una moneda decorativa de cocacola. No tiene nada de valor
De donde es esta moneda




- 1.-
útil 0
No útil 0
Arturo Calleja Aguilar: Hola, yo diría que es un token o ficha, puedes mirar lo en google. Saludos
- 2.-
útil 1
No útil 0
Luis Durán Tomás: Ruth es una ficha del metro de Richmond (Virginia) del año 1993.
- 3.-
útil 0
No útil 0
Guillermo Granados: tiene valor facial de 1 fare
Afrique Equatoriale Francaise




- 1.-
útil 0
No útil 0
Arturo Calleja Aguilar: Hola Ramón ¿ Qué deseas saber ? aunque no se ve nada. Saludos
- 2.-
útil 0
No útil 0
Ramon Naredo: Esa moneda no la encuentro en el maestro de esta página para poder ponerla en el listado y se supone que era un pantallazo de otra página donde se daban las características de la moneda, pero las tecnologías no sin lo mio
- 3.-
útil 1
No útil 0
Luis Durán Tomás: Ramon, debes buscarla por Camerun. Lo he comprobado y si que esta. Saludos.
Moneda Polonia




- 1.-
útil 1
No útil 0
Arturo Calleja Aguilar: Hola, si es Y # 46.Saludos
Moneda estrangera
Nerea Gil Cortés
Fecha: 06/02/2021
No sé de dónde es y tampoco si es falsa o no. Pone que es de 2011




- 1.-
útil 1
No útil 0
Julio Quer Pérez: 10 dinares Argelia KM124
- 2.-
útil 1
No útil 0
Jose Andrada Alsina: Hola, 10 dinars de Argelia Km 124. Un saludo
- 3.-
útil 0
No útil 0
Guillermo Granados: Es autentica y comun
Moneda antigua cobre
Juan
Fecha: 06/02/2021
Viene de mi padre la encontro hace años en una obra en Barcelona. Se puede leer un V I, y por detras cuatro columnas parecen de una corona o escudo.




- 1.-
útil 0
No útil 0
Arturo Calleja Aguilar: Hola, su estado de conservación no es bueno, mira en la guerra de los segadores, por si hubiera alguna similar. Saludos
- 2.-
útil 1
No útil 0
José Luis Álvarez Muñoz: Por la forma me recuerdan maravedis de Felipe III o IV, con resello, pero no logro distinguir los detalles que indicas.
- 3.-
útil 1
No útil 0
Arturo Calleja Aguilar: Hola a los dos, lo poco que se ve en la monedas, creo que no corresponde a ningún resello. Saludos
- 4.-
útil 1
No útil 0
gg: En mi opinión es una moneda de principios del imperio romano. Creo que VI es su valor en números romanos, 6. Las tres columnas homenajean al dios Mercurio, el dios romano del comercio.
1 peseta y 2 pesetas




- 1.-
útil 1
No útil 0
Jose Andrada Alsina: Diria que son fichas de algun casino , de finales del siglo XIX o principios del XX
- 2.-
útil 0
No útil 0
Guillermo Granados: Es Española
Quiero saber el precio




- 1.-
útil 2
No útil 0
Luis Durán Tomás: Dannfer esta seccion es para pedir información de las monedas no para vender ni valorar, de todos modos tu moneda de 1 peseta y mas en este estado no tiene ningun valor.
Moneda de Fernando VII




- 1.-
útil 0
No útil 0
Jorge Alvarez Milla: No distingo bien el año 1812 o 1813 ?? puede ser 1/2 real ....
- 2.-
útil 0
No útil 0
Pelayo Cobian: Si, creo que es 1812
- 3.-
útil 0
No útil 0
Jorge Alvarez Milla: por lo que vi en otras paginas desde 1810 a 1815 figura 1/2 real de plata 800 y 15mm diametro.De todas formas escribele a algun administrador.saludos
- 4.-
útil 0
No útil 0
Pelayo Cobian: Gracias Jorge, muy amable.
- 5.-
útil 0
No útil 0
Jose Andrada Alsina: Hola, creo que es 1 real de la ceca de Mejico, aunque el año no esta muy claro parece un Km 82, mira que diametro tiene , si es 21 mm. es un real. Saludos
10 centavos 1888




- 1.-
útil 1
No útil 0
Julio Quer Pérez: Parece ke no esta en el catalogo de foronum...Habla con algun administrador En numista dice estos datos: https://en.numista.com/catalogue/pieces15262.html
- 2.-
útil 1
No útil 0
Luis Durán Tomás: Eder si la moneda es autentica tiene que ser de plata y por el color de la tuya no lo parece. Debe tratarse de una falsificación.
- 3.-
útil 0
No útil 0
Eder Barron: Es una moneda muy vieja, y está manchada, pero se le nota una parte de un color distinto; ¿Cómo saber si es de plata? ¿Lavarla es recomendable?
- 4.-
útil 1
No útil 0
Luis Durán Tomás: Eder si es de plata lo verás facilmente limpiandola con un poco de bicarbonato humedecido. Frotala con los dedos y si es plata ira tomando el color plateado y se le ira la suciedad acumulada por el tiempo. Suerte
- 5.-
útil 0
No útil 0
Eder Barron: Muchas gracias por la ayuda.
- 6.-
útil 1
No útil 0
Julio Quer Pérez: https://www.youtube.com/watch?v=mPi96FlU7eE Este es un metodo casero para comprobar la pureza de plata(y por tanto para probar si es plata)
- 7.-
útil 1
No útil 0
Eder Barron: Excelente vídeo, lo pondré a prueba y les dejaré saber el resultado. Gracias!
- 8.-
útil 0
No útil 0
Julio Quer Pérez: ¿Funcionó?
Sin KM ??
Jorge Alvarez Milla
Fecha: 01/02/2021
No figura en catalogo las que tengo de 1944/45/46/47/50/51/55/56/57.si pueden ayudarme se los agradezco. saludos desde Argentina




- 1.-
útil 1
No útil 0
Julio Quer Pérez: Si no figuran en catalogo,contacta con algun administrador del catalogo
- 2.-
útil 1
No útil 0
Luis Durán Tomás: Jorge todas tus monedas son KM#A132
- 3.-
útil 0
No útil 0
Jorge Alvarez Milla: Gracias Julio Quer Perez y Luis Duran Tomas.Saludos
Moneda




- 1.-
útil 0
No útil 0
Luis Durán Tomás: Eduardo ¿podrias hacer la foto de la otra cara?
- 2.-
útil 1
No útil 0
Guillermo Granados: parece ser un arra de laton muy delgada, no es moneda
- 3.-
útil 0
No útil 0
Eduardo soto: Gracias por contestar bien pueda la subire
Ayuda identificación
Lleïr Santaeulàlia
Fecha: 01/02/2021
Podriáis ayudarme a identificar esta pieza? El reverso aparentemente es liso




Sin identificar




Moneda 1989 One pound de oro
Felipe Martínez pineda
Fecha: 30/01/2021
Son sobre la reina elizabeth 2 mis cordiales respetos. Gracias saludos




- 1.-
útil 0
No útil 0
Felipe Martínez pineda: Les agradecería si me allidaran a saber polo más sobre eya gracias
- 2.-
útil 0
No útil 0
Arturo Calleja Aguilar: Hola Felipe.¿De oro ? yo diría que su color no es ese, ¿ puede ser de plata ? en ese año si se hicieron de plata, de oro no. Saludos
- 3.-
útil 0
No útil 0
Luis Durán Tomás: Felipe por la foto parece plateada pero creo que en realidad la moneda es dorada y es un efecto optico lo que le da ese color. Creo que la moneda es la comun de 1 libra del año 1989. Su composicion es nickel y laton. Le corresponde el KM#959
desconocida




- 1.-
útil 0
No útil 0
Arturo Calleja Aguilar: Hola Jose, yo diría que es un AS de Augusto, pero no te puedo asegurar nada, ya que su estado de conservación no es bueno.Un saludo
Moneda que no consigo identificar.
SERGIO SOLANO
Fecha: 28/01/2021
Pone HILIPPV - HIPANIAR. Pesa 1.97 grs. y diámetro de unos 2 cms. He buscado en los "Felipes" mas no la encuentro. Muchas gracias.




- 1.-
útil 1
No útil 0
José Luis Álvarez Muñoz: Podría ser Felipe IV, una reacuñación de 1658 o 1659. No estoy seguro pero mira a ver si te cuadra.
- 2.-
útil 0
No útil 0
SERGIO SOLANO: Buenas. Gracias por su respuesta. Así la pondré. Un saludo.