Identificación de Monedas
¿Tienes monedas que no puedes reconocer en tu colección? Nuestro identificador de monedas online es la solución perfecta para numismáticos principiantes y experimentados.
Ya sea que colecciones monedas del mundo, monedas antiguas o piezas contemporáneas, la identificación precisa es el primer paso fundamental para determinar su valor y relevancia histórica.
Con nuestro identificador de monedas online, el proceso es simple:
- Sube fotografías nítidas de ambas caras de la moneda
- Añade una descripción con detalles visibles (medidas, peso, material)
- Recibe asistencia especializada de nuestra comunidad de expertos numismáticos
Incluso las piezas más deterioradas, con símbolos extraños o inscripciones en idiomas desconocidos pueden ser identificadas gracias a nuestro identificador de monedas online y la experiencia colectiva de miles de coleccionistas.
Utiliza esta herramienta correctamente. Rogamos que esta sección solo se utilice para la identificación de monedas, las peticiones de tasación o valoración del precio de la moneda serán borradas.
Otros recursos para identificar y reconocer monedas
Antes de subir tu moneda para que intente ser reconocida es altamente recomendable que pegues un vistazo a los recursos que ofrecemos. Fíjate en una de las dos caras de la moneda, es muy posible que tenga un escudo del país al que pertenece. Además si tiene grafías en símbolos distintos a nuestro alfabeto puedes adivinar el equivalente a nuestra cultura.
- Fichas de identificación rápida de monedas, símbolos y escudos.
- Grafías numéricas de diferentes culturas.
Para poder identificar tus monedas debes estar registrado.
Enviando datos...
Lista de monedas sin identificar
Ayuda todo lo posible a otros coleccionistas, no dudes en participar, tu comentario puede ser muy útil a otra persona. También puedes valorar la calidad del comentario marcando las flechas que encontrarás al principio de él. ¡Gracias por identificar monedas!
moneda romana
moneda romana
moneda romana
Puedes acceder o registrarte para añadir respuestas y ayudar a este coleccionista.
moneda española
Puedes acceder o registrarte para añadir respuestas y ayudar a este coleccionista.
- 1.-
Útil 2
No útil 0
Juan Ramon: Parece 1 maravedi de Felipe V, ceca Barcelona. Año no visible
- 2.-
Útil 0
No útil 0
jose antonio rodriguez-caballero marin: ok juan ramon,lo he mirado y creo que es de 1720,gracias
moneda española
Puedes acceder o registrarte para añadir respuestas y ayudar a este coleccionista.
- 1.-
Útil 2
No útil 0
ANGEL RIOS ALEGRIA: Son 4 maravedís de Felipe V.El año no lo veo, y la ceca es "B" que no se a qué lugar corresponde. Hay que esperar a que vengan los entendidos
- 2.-
Útil 0
No útil 0
jose antonio rodriguez-caballero marin: angel creo que la tengo localizada,como tu dices son 4 maravedis de felipe v de 1719 y la ceca de barcelona,muchas gracias
- 3.-
Útil 0
No útil 0
Abel Martinez Gil: creo que discrepo la ceca si no me equiboco es Burgos.
moneda de 1751
Puedes acceder o registrarte para añadir respuestas y ayudar a este coleccionista.
- 1.-
Útil 0
No útil 0
jose antonio rodriguez-caballero marin: ya la he localizado,es medio real de 1751
- 2.-
Útil 0
No útil 0
jorge alberto najera ibarra: ES U8NA MONEDAQ COLUMNARIA DE PLATA Y ESTA MASOMENOS COMO EN 200.00 PESOS MEXICANOS
valor de esta moneda si alguien lo sabe se lo agradesco
Puedes acceder o registrarte para añadir respuestas y ayudar a este coleccionista.
Moneda Japonesa Tempo Tsuho


10/08/2011 Cristian Bernal
Esta moneda llego a mis manos y quisiera saber si es original, resulta que las que he visto son colo cobrizo o amarillas y esta es plateada/gris
Puedes acceder o registrarte para añadir respuestas y ayudar a este coleccionista.
Moneda japonesa
Puedes acceder o registrarte para añadir respuestas y ayudar a este coleccionista.
IDENTIFICACION DE MONEDAS
Puedes acceder o registrarte para añadir respuestas y ayudar a este coleccionista.
- 1.-
Útil 1
No útil 0
ION ORBEGOZO: Tal como están es imposible decir nada. No se ve absolutamente nada. Sólo te puedo decir que una de ellas es de Israel y otra de Grecia.
IDENTIFICACION DE MONEDAS
Puedes acceder o registrarte para añadir respuestas y ayudar a este coleccionista.
- 1.-
Útil 1
No útil 0
Antonio Cardona Perales: El anverso no se ve bien, el reverso corresponde al escudo de España, Para mi no es una moneda. es una ficha
IDENTIFICACION DE MONEDAS
Puedes acceder o registrarte para añadir respuestas y ayudar a este coleccionista.
- 1.-
Útil 1
No útil 0
ION ORBEGOZO: Es una moneda de Thailandia, valor facial 1 Baht, numeración Krause Y#84, año 1962(=BE2505)
IDENTIFICACION DE MONEDAS
Puedes acceder o registrarte para añadir respuestas y ayudar a este coleccionista.
- 1.-
Útil 1
No útil 0
ION ORBEGOZO: Son de Grecia. El año te aparece justo al lado del valor facial.
IDENTIFICACION DE MONEDAS
IDENTIFICACION DE MONEDAS
Puedes acceder o registrarte para añadir respuestas y ayudar a este coleccionista.
- 1.-
Útil 0
No útil 1
Àngel Ruiz Jounou: Aunque no se aprecia demasiado bien, diría que son de Grecia.
MONEDAS SIN IDENTIFICAR
Puedes acceder o registrarte para añadir respuestas y ayudar a este coleccionista.
- 1.-
Útil 1
No útil 0
Luis Durán Tomás: Son 20 Millim de Tunez. Su KM es 307. De todas maneras el anverso, si esta como en la foto, esta muy deteriorado.
AUSTRIA - SAGRADO ROMANO EMPERIO
Puedes acceder o registrarte para añadir respuestas y ayudar a este coleccionista.
- 1.-
Útil 3
No útil 0
Carlos Moreno de Luz: Me ha costado encontrarla, pero ya la he localizado. No es austríaca, sino alemana. Es un Thaler de plata de 1765 de Nurnberg, Sacro Imperio Romano Germánico. Su #km es 348. Sin circular puede llegar a costar 1200€.
- 2.-
Útil 1
No útil 0
Carlo Casti Carta: Gracias Carlos, la habia buscado también en los antiguos estados alemanes sin encontrarla Se vé que no la busqué bien ya que El era imp austro despues de la mamá M. Teresa. Otra vez gracias y saludos, Carlo
Moneda de Salamanca, Epaña
08/08/2011 Héctor
Fue encontrada en unas termar bajo el agua en un pueblo de Salamanca. Quizas ni sea una moneda. Cualquier pista es bien bienvenida
Puedes acceder o registrarte para añadir respuestas y ayudar a este coleccionista.
- 1.-
Útil 1
No útil 0
Juan Ramon: Es una moneda con dos resellos, uno posible de VIII M. de 1654 a 1655 y el segundo a 4 de Philippvs de 1658 a 1659.
Saber de donde es,valor y año...
06/08/2011 Roman Zalazar
El que me la vendio,decia que era de china,pero yo como aficionado a las monedas,quiero investigar un poco mas,no colecciono pero me intriga saber sobre su cultura e historia,les agradeceria si me ayudan...
Puedes acceder o registrarte para añadir respuestas y ayudar a este coleccionista.
Monedas sin identificar


04/08/2011 Andres Vottero
La mas pequeña parece ser islámica. Pero no las he podido encontrar en ningún catálogo. Agradeceré cualquier pista.
Puedes acceder o registrarte para añadir respuestas y ayudar a este coleccionista.
ficha o moneda?


04/08/2011 Fernando González Ortega
me dieron esta pieza en un hacienda antigua, la pieza es antigua por su pátina y acabado, parace una moneda antigua Española de vellón, no tiene ninguna marca, letra o número, mide 15 mm de diámetro, es de cobre y apenas pesa unos gramos..si alguien sabe, gracias.
Puedes acceder o registrarte para añadir respuestas y ayudar a este coleccionista.
Moneda de MONGOLIA
02/08/2011 Luis Durán Tomás
Es una moneda de 5 Mongo del año 1925, pero no encuentro ninguna de plata en catalogo. ¿Podría ser un baño de plata?, pero tampoco coinciden los simbolos del reveso de la moneda. Si alquien sabe que KM es se lo agradeceré.
Puedes acceder o registrarte para añadir respuestas y ayudar a este coleccionista.
- 1.-
Útil 2
No útil 0
Oscar Garcia Gonzalez: A mi me parece que en el reverso debajo del 5 esta rayado y luego bañada
- 2.-
Útil 0
No útil 0
Luis Durán Tomás: Gracias Oscar, pero aun asi no coincide con el diametro de la de 5 Mongo, que deberia ser de cobre, de esa epoca.
- 3.-
Útil 2
No útil 0
Misnumos: El diseño y las grafías se corresponden con la moneda de 5 Mongo que dices. Viendo la moneda da la sensación de que le han dado un baño a la original que ya se empieza a perder, pero si dices que no coincide el diámetro, entonces no se corresponde con ninguna del catálogo, o al menos yo no la he visto.
- 4.-
Útil 0
No útil 0
Luis Durán Tomás: Misnumos, si que coincide el diametro. La medi mal. Son 32 mm y queda claro que es la KM 3.1 de Mongolia a la que le han dado un baño de plata. Gracias.
y esta que me dicen de ella
Monedas de Ucrania
Puedes acceder o registrarte para añadir respuestas y ayudar a este coleccionista.
- 1.-
Útil 2
No útil 0
ION ORBEGOZO: La moneda de 1 kopiyka tiene como referencia KM#6; la moneda de 10 kopiyok KM#1.1b; la moneda de 25 kopiyok KM#2.1b.
- 2.-
Útil 0
No útil 0
Sergio Montero: Gracias Ion!
MONEDAS
Puedes acceder o registrarte para añadir respuestas y ayudar a este coleccionista.
- 1.-
Útil 1
No útil 0
ION ORBEGOZO: Se ven muy mal y es difícil decir algo de estas monedas. La primera, con toda seguridad, es de Thailandia. No puedo decir el año ni la numeración.La segunda me es imposible clasificarla. La tercera es de Argelia, KM#119, 50 céntimos, 1988.
- 2.-
Útil 1
No útil 0
Misnumos: La segunda es de Argelia, son 5 dinars, km 108. De la de Tahilandia tampoco soy capaz de darte datos, no se puede leer.
- 3.-
Útil 1
No útil 0
Eduardo Solagran Morey: La tercera es 50 Centimos de Argelia Km 119 del 1988
MONEDAS
Puedes acceder o registrarte para añadir respuestas y ayudar a este coleccionista.
¿es de Indochina francesa ?


27/07/2011 guillermo baeza minguez
Quisiera saber también el año y posible valor ya que tengo varias similares.Gracias.
Puedes acceder o registrarte para añadir respuestas y ayudar a este coleccionista.
Ayuda
Puedes acceder o registrarte para añadir respuestas y ayudar a este coleccionista.
- 1.-
Útil 2
No útil 0
Antonio Cardona Perales: 25 Pesetas 1957 (km 787) La fecha va dentro de la estrella que hay en el reverso Composición: Níquel Peso: 8,5 gr Anverso: FRANCISCO FRANCO CAUDILLO DE ESPAÑA POR LA G. DE DIOS
- 2.-
Útil 1
No útil 0
ION ORBEGOZO: Aunque todas las monedas lleven la fecha de 1957 junto al busto de Franco, hay que mirar dentro de la estrella que aparece en el reverso, junto al ala izquierda del águila. Dentro de esa estrella la fecha puede variar: 57, 58, 59, 60, 67, 68, 69, 70, 71, 72, 73, 74 y 75.
- 3.-
Útil 0
No útil 0
ketarrecy: andaaaaa, vale tiene el 59, sabeis si es valiosa? Muchas gracias a los dos.
- 4.-
Útil 1
No útil 0
ION ORBEGOZO: En estado de conservación SC se ofrece en 4€ en comercios numismáticos que venden por Internet.
- 5.-
Útil 1
No útil 0
jorge alberto najera ibarra: AY QUE REBISAR EN LA ESTRELLA QUE TIENE JUNTO AL AGUILA TIENE UN NUMERO
Ayuda
Puedes acceder o registrarte para añadir respuestas y ayudar a este coleccionista.
- 1.-
Útil 2
No útil 0
Antonio Cardona Perales: 25 Céntimos 1937 KM(753) Peso 7gr Durante la guerra civil, el ejercito nacional acuña esta moneda de 25 céntimos en niquel. anverso: ESPAÑA UNA GRANDE LIBRE 1937 II AÑO TRIUNFAL con Yugo y Flechas a la derecha, con taladro central reverso: 25 CTS con escudo de España y rama de olivo,con taladro central
- 2.-
Útil 1
No útil 0
ION ORBEGOZO: KM#753, 25 céntimos, 1937, composición cobre-níquel. España.
- 3.-
Útil 0
No útil 0
ketarrecy: gracias de nuevo chic@s
Ayuda
No tengo idea.....
Medalla de Jhon F Kennedy
.jpg)
.jpg)
22/07/2011 luis mauricio ramirez
Alguien que sepa algo de esta medalla , Diametro 63mm peso 127 Gramos Metal PLATA
Puedes acceder o registrarte para añadir respuestas y ayudar a este coleccionista.
- 1.-
Útil 1
No útil 0
Evert Hernandez: Segun las Especificaciones tiene 70 mm y se acunaron un total de 7 500 y fue la segunda acunacion conmemorativa a este presidente, despues de la de oro
- 2.-
Útil 0
No útil 0
Evert Hernandez: Segun las Especificaciones tiene 70 mm y se acunaron un total de 7 500 y fue la segunda acunacion conmemorativa a este presidente, despues de la de oro
- 3.-
Útil 0
No útil 0
luis mauricio ramirez: Amigo muchisimas gracias , sabes donde puedo conseguir precio de esta medalla y fecha de acuñación, o tú lo sabes ? gracias