Identificación de Monedas
¿Tienes monedas que no puedes reconocer en tu colección? Nuestro identificador de monedas online es la solución perfecta para numismáticos principiantes y experimentados.
Ya sea que colecciones monedas del mundo, monedas antiguas o piezas contemporáneas, la identificación precisa es el primer paso fundamental para determinar su valor y relevancia histórica.
Con nuestro identificador de monedas online, el proceso es simple:
- Sube fotografías nítidas de ambas caras de la moneda
- Añade una descripción con detalles visibles (medidas, peso, material)
- Recibe asistencia especializada de nuestra comunidad de expertos numismáticos
Incluso las piezas más deterioradas, con símbolos extraños o inscripciones en idiomas desconocidos pueden ser identificadas gracias a nuestro identificador de monedas online y la experiencia colectiva de miles de coleccionistas.
Utiliza esta herramienta correctamente. Rogamos que esta sección solo se utilice para la identificación de monedas, las peticiones de tasación o valoración del precio de la moneda serán borradas.
Otros recursos para identificar y reconocer monedas
Antes de subir tu moneda para que intente ser reconocida es altamente recomendable que pegues un vistazo a los recursos que ofrecemos. Fíjate en una de las dos caras de la moneda, es muy posible que tenga un escudo del país al que pertenece. Además si tiene grafías en símbolos distintos a nuestro alfabeto puedes adivinar el equivalente a nuestra cultura.
- Fichas de identificación rápida de monedas, símbolos y escudos.
- Grafías numéricas de diferentes culturas.
Para poder identificar tus monedas debes estar registrado.
Enviando datos...
Lista de monedas sin identificar
Ayuda todo lo posible a otros coleccionistas, no dudes en participar, tu comentario puede ser muy útil a otra persona. También puedes valorar la calidad del comentario marcando las flechas que encontrarás al principio de él. ¡Gracias por identificar monedas!
HOLA COMPRAÑEROS A VER SI PODEIS AYUDARME CON ESTA MONEDA
Puedes acceder o registrarte para añadir respuestas y ayudar a este coleccionista.
- 1.-
Útil 0
No útil 0
sebastian jimenez: creo que es igual que la anterior una medalla conmemorativa o un jeton
- 2.-
Útil 0
No útil 0
Santiago Onel: Te envíe un mensaje, un par de comentarios sobre esta moneda, tal vez alguien pueda colaborar. La madonna con el nino es motivo de monedas húngaras y tambien bávaras, no sé si de algún otro lugar. Un ejemplo es tu moneda anterior. Lo raro es que un lado de la moneda es muy parecida por las aureolas, ojos grandes, y posicion de madre y ninio a un dinar de una época previa a la moneda de Ferdinand. Me recuerda a los dinares de Matthias Corvinus, cuyo reinado fue entre 1458 y 1490. Lamentablemente es imposible que sea uno de estos dinares por el escudo que presenta. El escudo de esa época es como el escudo de Ferdinand 1, dividido en 4, izq superior franjas, der. superior cruz patriarcal (de Caravaca) etc. y en el medio un cuervo que distingue a Corvinus. Lo que veo en esta moneda es un escudo que me recuerda a los escudos de Baviera, en azul y blanco rombeado. No es una locura, ya que Otto III de Baviera, conocido como Bela V, teia en su heráldica también el escudo dividido en 4 con dos motivos el franjeado rojo y blanco, combinado con el rombeado blanco y azul. El problema es que sólo el rombeado es algo extranio. Es como que no combina el motivo de un lado con el otro. Pero hay que seguir investigando, necesitaría las inscripciones.
- 3.-
Útil 0
No útil 0
sebastian jimenez: puede ser de Transilvania,que estubo un tiempo dentro del reino de Hungria,porque he revisado todos los reyes de Hungria desde 1400 a 1600 y no aparece esa variante,en las monedas de Transilvania de 1600,tienen tambien la virgen y el niño y un escudo como las de Hungria, de todas maneras la moneda esta como cortada,como si le faltara una parte y no se puede ver bien ni las inscripciones ni la fecha,si puedes imprimirla de nuevo,tendriamos mas datos
Agradezco quien me pueda ayudar!
Puedes acceder o registrarte para añadir respuestas y ayudar a este coleccionista.
- 1.-
Útil 0
No útil 0
Àngel Ruiz Jounou: Es 1/2 dinar de Túnez, serie de la FAO. Km318.
Agradezco quien me pueda ayudar!
Puedes acceder o registrarte para añadir respuestas y ayudar a este coleccionista.
- 1.-
Útil 0
No útil 0
Àngel Ruiz Jounou: Moneda de 10 chon de Corea del Norte, Km3.
Agradezco quien me pueda ayudar!
Puedes acceder o registrarte para añadir respuestas y ayudar a este coleccionista.
- 1.-
Útil 0
No útil 0
Àngel Ruiz Jounou: 2 rials de Irán, del año 1982. Km1233.
- 2.-
Útil 0
No útil 0
Mariano Storni: Muchas gracias Angel por tu rapidez y eficacia.
Agradezco quien me pueda ayudar!
Japon 1/2 sen. Año?
Puedes acceder o registrarte para añadir respuestas y ayudar a este coleccionista.
- 1.-
Útil 0
No útil 0
Àngel Ruiz Jounou: Medio sen de Japón. Ni idea del año, pero es muy posible que sea la Km y16.
- 2.-
Útil 0
No útil 0
Misnumos: Japón, 1/2 sen año 17 de meiji, osea 1884, Y# 16.2
- 3.-
Útil 0
No útil 0
Mariano Storni: Muchas gracias a ambos. Saludos.
Tengo, tengo... pero no sé qué tengo


09/01/2012 Jesús Real Benavente
Agradecería vuestra ayuda y conocimientos numismáticos para identificar de qué país y facial se trata. Gracias de antemano por vuestra colaboración. Saludos. Jesús
Puedes acceder o registrarte para añadir respuestas y ayudar a este coleccionista.
- 1.-
Útil 1
No útil 0
Misnumos: Por el anverso (gallo), la moneda se parece a las de Malacca (estado de la peninsula de Malasia), durante la administración Británica, y acuñada por el 183?; se supone que el dato de valor y fecha está en la otra cara. Pero no encuentro coincidencia de esa otra cara en las imágenes que he visto.
- 2.-
Útil 0
No útil 0
Jesús Real Benavente: Gracias por tu orientación y guía. Creo que afinando un poco más (catálogo KRAUS) me atrevería a catalogarla como 1 keping KM#8.2 AH1411 Error (tendría que ser el año 1247 o 1251, o sea, el 1835 o 38). Muy buen aporte. Gracias encarecidas. Saludos numismáticos, Jesús Real
Por favor necesito ayuda
las últimas
Puedes acceder o registrarte para añadir respuestas y ayudar a este coleccionista.
- 1.-
Útil 0
No útil 0
sebastian jimenez: esta moneda puede ser falsa,porque no aparece como tal en ninguno de los emperadores romanos,que he visto,he revisado todos los del preimperio, la republica,el bajo imperio y el alto imperio,tambien puede no ser una moneda sino una medalla conmemorativa de los 4 emperadores o una moneda falsa de epoca,
y estas?
Puedes acceder o registrarte para añadir respuestas y ayudar a este coleccionista.
Monedas importantes?
07/01/2012 iñigo franco bellido
Me han dicho que estas monedas son de cierto valor, me podéis ayudar a identificarlas?
Puedes acceder o registrarte para añadir respuestas y ayudar a este coleccionista.
- 1.-
Útil 0
No útil 0
sebastian jimenez: es una moneda bizantina de 40 nummis,pone nno xII al lado de la M que significa el año en que se emitio dicha moneda, la M,significa 40 en griego y corresponde a la moneda de 40 nummis,no te puedo decir ni el nombre del emperador,ni la ceca porque no se distingue en la moneda
otra que no logro encontrar ayuda por fabor
Puedes acceder o registrarte para añadir respuestas y ayudar a este coleccionista.
- 1.-
Útil 0
No útil 0
sebastian jimenez: me ha llevado mas de 15 dias,encontrarla porque es muy dificil,te dire que es de Caracalla,emperador romano,que goberno del 211,d.c.al 217,d.c. Esta moneda concretamente es de una provincia de la antigua Grecia,se llama Pautalia y esta en la Tracia,es una moneda provincial romana,su valor puede ser de 4 assaria, que era la moneda mas corriente en esa zona de Grecia
no logro identificar ayuda por fabor
07/01/2012 cecilio
pesa,2,2gr medida 17mm y 17,6mm en lado mas ancho, el busto parece romano? la otra cara serpiente serpiente enroscada cabeza levantada acia derecha, algun dato gracias
Puedes acceder o registrarte para añadir respuestas y ayudar a este coleccionista.
- 1.-
Útil 1
No útil 0
sebastian jimenez: moneda romana de la provincia de Hadrianopolis entre los años 238 y 244,es del emperador Marco Antonio Gordiano, tambien llamado Gordiano III,su valor es de 4 assaria y es de bronce
Necesito ayuda para identificarlas
Necesito ayuda para identificarlas
Necesito ayuda para identificarlas
Necesito ayuda para identificarlas
Necesito ayuda para identificarlas
Puedes acceder o registrarte para añadir respuestas y ayudar a este coleccionista.
- 1.-
Útil 0
No útil 0
Santiago Onel: Tailandia, Y#100, 1 Baht 1974 (BE2517)
Necesito ayuda para identificarlas
Puedes acceder o registrarte para añadir respuestas y ayudar a este coleccionista.
- 1.-
Útil 0
No útil 0
Santiago Onel: Tailandia, Y#110, 1 Baht 1977 (BE 2520)
moneda republica mexicana no fecha no valor
Puedes acceder o registrarte para añadir respuestas y ayudar a este coleccionista.
- 1.-
Útil 0
No útil 0
Santiago Onel: No se trata de una moneda, se trata de un botón. Más precisamente de un botón militar. El botón fue fabricado por J. Rabinet Mesionat (JRM) en Lyon, Francia aproximadamente en 1865, de acuerdo a la información que encontré.
- 2.-
Útil 0
No útil 0
Miguel Del Castillo: gracias amigo por tu comentario buscare con esa informacion
Argentina


06/01/2012 Pablo Etayo
Me han dado esto, creo que es medalla en vez de moneda pero no estoy seguro, en las fechas pone 1810-1910
Puedes acceder o registrarte para añadir respuestas y ayudar a este coleccionista.
moneda china
04/01/2012 mario
Hola buenas, ya es la última duda q tengo con estas monedas, aunque esta la tengo mas localizada, creo que es 1 cash de bronce de 1908 de la dinastia CH´ING, si alguien podria decirme algo mas lo agradeceria. un saludo
Puedes acceder o registrarte para añadir respuestas y ayudar a este coleccionista.
moneda china
MONEDA CHINA
Puedes acceder o registrarte para añadir respuestas y ayudar a este coleccionista.
Podriais ayudarme?


04/01/2012 Drizzt
Hola, prodiais ayudarme a identificar estas monedas? Creo que son chinas, y lo mas seguro es que falsas, al menos las dos ultimas, mas que nada por el detalle, pero me gustaria saber si existieron de verdad. Si alguien me puede proporcionar mas ayuda . Muchas gracias.
Puedes acceder o registrarte para añadir respuestas y ayudar a este coleccionista.
moneda china
03/01/2012 mario
buenas, me podrian ayudar a identificar esta moneda, es un centimo pero no se el año, creo que es de la provincia de kwangtung,el material es bronce mide 27,8mm y pesa unos 7 gr mas o menos, haber si alguien me puede dar mas información sobre esta moneda. Gracias
Puedes acceder o registrarte para añadir respuestas y ayudar a este coleccionista.
- 1.-
Útil 0
No útil 0
sebastian jimenez: es 1 cent de la provincia china de kwangtung y se emitio de 1900 a 1906,creo que es de 1901 de todas maneras,consulta los numeros en chino para cerciorarte mejor
LA HE BUSCADO Y NO LA HE PODIDO IDENTIFICAR !!! ME AYUDAS ???, GRACIAS !!!


02/01/2012 luis manuel manzur
COBRE DE 3.35 GR Y 1.5 MM DE DIAMETRO, ES UNA ESPECIE DE SEMI CORONA CON DOS ALAS HACIA LOS COSTADOS, DENTRO CON TRAMADOS TIPO TELA DE ARAÑA , DOSO TIRA MAS A REINA QUE A REY
Puedes acceder o registrarte para añadir respuestas y ayudar a este coleccionista.
LA HE BUSCADO Y NO LA PUEDO IDENTIFICAR !!! ME AYUDAS ??? GRACIAS !!!


02/01/2012 luis manuel manzur
COBRE DE 1,5 MM X 1.5 MM DIAMETRO, PESO DE 3,15 GR. REPRESENTA UN RACIMO DE UVAS ALDORSO
Puedes acceder o registrarte para añadir respuestas y ayudar a este coleccionista.
Alfonso xii
Puedes acceder o registrarte para añadir respuestas y ayudar a este coleccionista.
- 1.-
Útil 0
No útil 0
Misnumos: ¿qué necesitas?
- 2.-
Útil 0
No útil 0
Miguel Angel: Me interesaria saberlo todo sobre esta moneda y sobre todo saber por que tiene las estrellas *1975* ya puestos su valor de mercado
- 3.-
Útil 0
No útil 0
Antonio Cardona Perales: Hola compañero, Tiene las estrellas 1975 Simplemente porque es una reproduccion, quizas de Joyeria. el valor que tiene esa moneda si es de oro es su peso en oro, tambien dependiendo de la ley del oro es decir los kilates si es de oro lo mas seguro esque sea de 18 kilates. saludos
Me ayudan a identificar
Puedes acceder o registrarte para añadir respuestas y ayudar a este coleccionista.
- 1.-
Útil 1
No útil 0
Jesús Brezo Fernández: Marruecos 1 dirham 1974 - y63
- 2.-
Útil 0
No útil 0
Fernando Galvis: Gracias Jesus y Feliz año