Identificación de Monedas
¿Tienes monedas que no puedes reconocer en tu colección? Nuestro identificador de monedas online es la solución perfecta para numismáticos principiantes y experimentados.
Ya sea que colecciones monedas del mundo, monedas antiguas o piezas contemporáneas, la identificación precisa es el primer paso fundamental para determinar su valor y relevancia histórica.
Con nuestro identificador de monedas online, el proceso es simple:
- Sube fotografías nítidas de ambas caras de la moneda
- Añade una descripción con detalles visibles (medidas, peso, material)
- Recibe asistencia especializada de nuestra comunidad de expertos numismáticos
Incluso las piezas más deterioradas, con símbolos extraños o inscripciones en idiomas desconocidos pueden ser identificadas gracias a nuestro identificador de monedas online y la experiencia colectiva de miles de coleccionistas.
Utiliza esta herramienta correctamente. Rogamos que esta sección solo se utilice para la identificación de monedas, las peticiones de tasación o valoración del precio de la moneda serán borradas.
Otros recursos para identificar y reconocer monedas
Antes de subir tu moneda para que intente ser reconocida es altamente recomendable que pegues un vistazo a los recursos que ofrecemos. Fíjate en una de las dos caras de la moneda, es muy posible que tenga un escudo del país al que pertenece. Además si tiene grafías en símbolos distintos a nuestro alfabeto puedes adivinar el equivalente a nuestra cultura.
- Fichas de identificación rápida de monedas, símbolos y escudos.
- Grafías numéricas de diferentes culturas.
Para poder identificar tus monedas debes estar registrado.
Enviando datos...
Lista de monedas sin identificar
Ayuda todo lo posible a otros coleccionistas, no dudes en participar, tu comentario puede ser muy útil a otra persona. También puedes valorar la calidad del comentario marcando las flechas que encontrarás al principio de él. ¡Gracias por identificar monedas!
1 céntimo Alemania 2002 f


20/10/2023 David calvo lozano
Hola !estoy perdido pero e leído que está moneda puede valer mucho dinero.gracias por vuestra ayuda
Puedes acceder o registrarte para añadir respuestas y ayudar a este coleccionista.

- 1.-
Útil 2
No útil 0
Luis Durán Tomás: David, no hagas caso de las noticias. Tu moneda vale 1 centimo de euro.
Moneda
Puedes acceder o registrarte para añadir respuestas y ayudar a este coleccionista.

- 1.-
Útil 0
No útil 0
Arturo Calleja Aguilar: Hola, parece un real de los Felipes Reyes de España, lo que no me cuadra es el número 2 en sus caras, Un saludo
- 2.-
Útil 0
No útil 0
Daniel Perez: si esque tengo duda si es real
- 3.-
Útil 0
No útil 0
María Isabel Courthiade: Hola Daniel, yo creo que es una macuquina de plata acuñada en Potosí o en Lima (sospecho que es de ésta última). Las hacían a golpe de martillo. Busca "cómo identificar macuquinas". No es fácil pero con paciencia podes lograrlo. Saludos
Hola, me podrian ayudar a identificar esta moneda
Puedes acceder o registrarte para añadir respuestas y ayudar a este coleccionista.

- 1.-
Útil 1
No útil 0
Arturo Calleja Aguilar: Hola, creo que se trata 1 y medio del Imperio Otomano, de plata del año 1808, del Sultan Mahmud II, KM 601, Un saludo
- 2.-
Útil 1
No útil 0
Arturo Calleja Aguilar: Perdón 1 y medio KURUS
- 3.-
Útil 0
No útil 0
Daniel Perez: DE verda muchas gracias
Denario elefante Julio César auténtico o falso?

15/10/2023 Javier Angel De la llana
Por favor a ver si me podéis ayudar que soy nuevo a distinguir si este denario de Julio César es auténtico o es falso pues yo no lo consigo al estar tan cascado también su diámetro es de dieciséis-17 mm y su peso de 3,37 gramos
Puedes acceder o registrarte para añadir respuestas y ayudar a este coleccionista.

- 1.-
Útil 0
No útil 0
Arturo Calleja Aguilar: Hola, para ello deberías de saber si de plata, intenta averiguar de que está echa la moneda. Un saludo
- 2.-
Útil 0
No útil 0
Javier Angel De la llana: Vamos a ver la moneda no está en mi poder aún porque no sé si comprarla porque no sé si confiar obviamente es un denario de Julio César el del elefante por tanto el material se supone que es plata.. lo que si yo quiero saber si esta moneda aunque está bastante machacada es auténtica o no
- 3.-
Útil 0
No útil 0
Arturo Calleja Aguilar: Mira, hay bastantes monedas y sobre todo denario falso de época, esta bañados con un poco de plata, creo que ese puede ser uno de ellos, por lo que a mi es falsa, Un saludo
- 4.-
Útil 0
No útil 0
Javier Angel De la llana: Hay más opiniones que estén de acuerdo con él en todo caso lo que me gustaría también saber es en qué te basas para decir que es falsa sobre todo es que quiero aprender a distinguirlas yo.. y si me enseñas pues mejor
- 5.-
Útil 0
No útil 0
Arturo Calleja Aguilar: Mira cualquier moneda de plata tienes un color más claro, también tengo alguna moneda falsa de época y tiene ese color pálido, además si has tenido cualquier denario en mano te daría proto cuenta
- 6.-
Útil 0
No útil 0
Arturo Calleja Aguilar: Perdón PRONTO
- 7.-
Útil 0
No útil 0
Javier Angel De la llana: Pues sí yo tengo varios denarios y en fin en esta foto no me parece tampoco tan distintos pero bueno si tú lo dices yo creeré en todo caso me gustaría que me explicases a qué te refieres cuando dices que es una moneda falsa de época.. que es una falsificación hecha en la antigüedad o qué cosa?
- 8.-
Útil 0
No útil 0
Arturo Calleja Aguilar: Si, en esa época ya había falsificaciones, aunque algunas puedes ser de nuestros tiempos
- 9.-
Útil 0
No útil 0
Javier Angel De la llana: Pues eso ya si que me parece prácticamente imposible y si me parece difícil identificar una buena falsificación moderna me parece imposible intentar distinguir una falsificación de época🙈
- 10.-
Útil 0
No útil 0
Javier Angel De la llana: El vendedor me ha dado la siguiente respuesta no sé qué opinas.. Lo siento mucho, pero no estoy de acuerdo con tu amigo. La moneda probablemente fue acuñada en el norte de Italia (Crawford 443/1. Sydenham 1006. Julia 9. 49-48 a. C.) y es original. ¿Tu amigo tiene alguna idea de cómo hacer una moneda de bronce con una capa tan gruesa de plata y...?
- 11.-
Útil 0
No útil 0
Arturo Calleja Aguilar: Mi opinión es esa, no es lo mismo ver la en mano que en fotos, no se que grosor que puede tener la moneda, yo tengo algunas y es una capa fina, pero su color es ese, tú puedes elegir, mi opinión es esa, haber otra opinión de otro coleccionista .Un saludo
AYUDA IDENTIFICACIÓN MONEDA


10/10/2023 Juan Rodríguez
En una de las caras parece que se lee XI y justo debajo el dibujo de una balanza
Puedes acceder o registrarte para añadir respuestas y ayudar a este coleccionista.

Me podrían ayudar a identificar está moneda
Puedes acceder o registrarte para añadir respuestas y ayudar a este coleccionista.

Me podrían ayudar a identificar está moneda
Puedes acceder o registrarte para añadir respuestas y ayudar a este coleccionista.

- 1.-
Útil 1
No útil 0
Arturo Calleja Aguilar: Hola , se trata de 4 maravedis de Felipe III, año 1604, pero están resellados, Un saludo
Me podrían ayudar a identificar está moneda
Puedes acceder o registrarte para añadir respuestas y ayudar a este coleccionista.

Me podrían ayudar a identificar está moneda
Puedes acceder o registrarte para añadir respuestas y ayudar a este coleccionista.

Me podrían ayudar a identificar está moneda
Puedes acceder o registrarte para añadir respuestas y ayudar a este coleccionista.

Me podrían ayudar a identificar está moneda
Puedes acceder o registrarte para añadir respuestas y ayudar a este coleccionista.

Me podrían ayudar a identificar está moneda
Puedes acceder o registrarte para añadir respuestas y ayudar a este coleccionista.

Me podrían ayudar a identificar está moneda
Puedes acceder o registrarte para añadir respuestas y ayudar a este coleccionista.

Me podrían ayudar a identificar está moneda
Puedes acceder o registrarte para añadir respuestas y ayudar a este coleccionista.

Me podrían ayudar a identificar está moneda
Puedes acceder o registrarte para añadir respuestas y ayudar a este coleccionista.

- 1.-
Útil 1
No útil 0
Luis Durán Tomás: Hola Luis Miguel. Se trata de una moneda de Dalmacia y Albania bajo dominio de la República de Venecia. Son 2 Soldi . Se acuñaron entre 1691 y 1709. Es de cobre pesa 7,03 gramos y tiene un diametro de de 28 mm. KM#9
Me podrían ayudar a identificar está moneda
Puedes acceder o registrarte para añadir respuestas y ayudar a este coleccionista.

- 1.-
Útil 1
No útil 0
Arturo Calleja Aguilar: Hola, se trata de 1 rublo del Imperio Ruso del Zar Alejandro II ( 1855 al 1881 ) es de plata, ojo cuidado con las réplicas, hay muchas.Un saludo
Me podrían ayudar a identificar está moneda
Puedes acceder o registrarte para añadir respuestas y ayudar a este coleccionista.

- 1.-
Útil 1
No útil 0
Arturo Calleja Aguilar: Hola, creo que se trata de un Calco Hispano-Cartaginés, de los finales del siglo III a. C. Un saludo
Me podrían ayudar a identificar está moneda
Puedes acceder o registrarte para añadir respuestas y ayudar a este coleccionista.

- 1.-
Útil 1
No útil 0
Luis Durán Tomás: Luis Miguel, la moneda es de China y es de 1 cash. Creo que puede tratarse de: Impero de China, 1 Cash - Daoguang Tongbao; Boo-chiowan acuñada de 1821 a 1831. Es de latón, con un peso de 8,47 gramo y un diametro de 27 mm. Te dejo un enlace de esta moneda. https://en.numista.com/catalogue/pieces113924.html
Me podrían ayudar a identificar está moneda
Puedes acceder o registrarte para añadir respuestas y ayudar a este coleccionista.

Me podrían ayudar a identificar está moneda
Puedes acceder o registrarte para añadir respuestas y ayudar a este coleccionista.

Me podrían ayudar a identificar está moneda
Puedes acceder o registrarte para añadir respuestas y ayudar a este coleccionista.

- 1.-
Útil 1
No útil 0
Luis Durán Tomás: Luis Miguel. Es una moneda de Baviera pero deberías poner el reverso para ver de cual se trata.
Me podrían ayudar a identificar está moneda
Puedes acceder o registrarte para añadir respuestas y ayudar a este coleccionista.

Me podrían ayudar a identificar está moneda
Puedes acceder o registrarte para añadir respuestas y ayudar a este coleccionista.

Me podrían ayudar a identificar está moneda
Puedes acceder o registrarte para añadir respuestas y ayudar a este coleccionista.

Me podrían ayudar a identificar está moneda
Puedes acceder o registrarte para añadir respuestas y ayudar a este coleccionista.

- 1.-
Útil 1
No útil 0
Jose Andrada Alsina: Igual que las otras, 1 denga ruso
Me podrían ayudar a identificar está moneda
Me podrían ayudar a identificar está moneda
Puedes acceder o registrarte para añadir respuestas y ayudar a este coleccionista.

- 1.-
Útil 1
No útil 0
Jose Andrada Alsina: 1/2 Kopek Rusia Km Y#48.1
Me podrían ayudar a identificar está moneda
Me podrían ayudar a identificar está moneda
Puedes acceder o registrarte para añadir respuestas y ayudar a este coleccionista.

- 1.-
Útil 1
No útil 0
Jose Andrada Alsina: 2 kopek, Rusia KM Y# 10.2 Un saludo
Me podrían ayudar a identificar está moneda
Puedes acceder o registrarte para añadir respuestas y ayudar a este coleccionista.

- 1.-
Útil 1
No útil 0
Jose Andrada Alsina: Creo que 1 Kopek, no se ve bien